Incesantes lluvias causan estragos en el Quindío
La temporada invernal que azota al Quindío sigue generando emergencias. La noche del martes 11 de marzo, se registró la pérdida de banca en la vía entre Calarcá y Armenia, afectando la movilidad en la región.
Sector de La María, el punto crítico de la emergencia
El deslizamiento ocurrió en el sector de La María, justo donde están ubicados los reductores de velocidad. Hasta el momento, el tránsito se mantiene en un solo carril, lo que ha generado congestión vehicular. Las autoridades evalúan la posibilidad de restricciones más severas para evitar accidentes.
Esta vía ha estado en intervención desde hace tres años debido a las obras de doble calzada. Sin embargo, los trabajos presentan un retraso de más de un año y medio. Según lo proyectado por el Instituto Nacional de Vías (Invías), la obra debió entregarse en 2023, pero aún no se ha concluido.
Las autoridades recomiendan a los conductores tomar rutas alternas mientras se realizan trabajos de mitigación en el sector afectado.
Lea también: Alto riesgo en Pereira y Dosquebradas por Laderas
Emergencias en Armenia por intensas lluvias
Las lluvias también han provocado múltiples emergencias en Armenia, siendo la desaparición de una bebé el caso más preocupante. La menor, identificada como María Victoria, cayó a una cañada cuando su vivienda colapsó en el sector de Las Veraneras, entre los barrios Los Quindos y Zuldemayda.
Su madre y dos hermanas, de cuatro y cinco años, lograron ser rescatadas. No obstante, la búsqueda de la menor fue suspendida durante la noche y se reanudó en la mañana del 12 de marzo. La comunidad permanece en vilo mientras los organismos de socorro intentan encontrarla.
Le puede interesar: Cinco militares pierden la vida en el departamento del Cauca
Desbordamientos e inundaciones afectan el departamento
Las lluvias también causaron estragos en diferentes zonas de Armenia:
- Más de 22 inundaciones reportadas en diversos sectores.
- Caída de árboles que obstruyeron vías principales.
- Deslizamientos que pusieron en riesgo varias viviendas.
En el municipio de Montenegro, la emergencia se trasladó a la escuela La Soledad, donde colapsó el patio escolar. Vecinos habían advertido sobre su deterioro por más de 11 años, sin recibir respuesta por parte de la Gobernación del Quindío ni la Alcaldía de Montenegro.
El incidente ocurrió en la madrugada del 12 de marzo, y aunque los bomberos acudieron rápidamente, por fortuna no hubo heridos. Sin embargo, la situación deja en evidencia el riesgo estructural en algunas instituciones educativas del departamento.
Autoridades en alerta por nuevas lluvias
Las condiciones climáticas en el Quindío siguen siendo inestables, lo que podría generar nuevas emergencias. La comunidad y los conductores deben estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro para evitar tragedias.
Las lluvias no solo afectan la movilidad en la vía Calarcá – Armenia, sino que también ponen en riesgo a la población vulnerable en distintos sectores del departamento. La urgencia de intervenciones efectivas es evidente.