Un reencuentro lleno de emoción y esperanza
El director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, compartió en sus redes sociales el emotivo momento en que los 29 uniformados secuestrados en Cauca regresaron al comando de Policía de Popayán. En el video, se ve a los liberados descendiendo de un helicóptero. Sus colegas y familiares los reciben con abrazos y palabras de aliento.
«¡Bienvenidos a la libertad!«, expresó el brigadier general Triana en un mensaje publicado en X. A su vez, condenó el secuestro como un delito de lesa humanidad.
Los 28 policías y un oficial militar fueron retenidos el 7 de marzo en los corregimientos de El Plateado y La Hacienda, en la zona rural de Argelia y El Tambo. El frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las FARC estaría detrás del hecho. Usaron a pobladores locales para enfrentarse a las autoridades y atacaron la infraestructura policial, quemando dos vehículos oficiales.
¡𝐁𝐈𝐄𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐎𝐒 𝐀 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐓𝐀𝐃!
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) March 8, 2025
Interpretando el sentir de un país y de los 183.000 policías de la patria y en nombre propio celebramos que nuestros 28 uniformados y el señor oficial del @COL_EJERCITO hayan recuperado su preciada libertad.
Ni nuestros 29 héroes… pic.twitter.com/NaMaSbctbN
Lea también: Marchas del día de la mujer terminan en desmanes
Un acto que reaviva el debate sobre la seguridad
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre la liberación. Resaltó el valor de la libertad como principio fundamental de la República. «Hoy rindo homenaje a la enorme bandera de la Libertad que creó la República de Colombia«, publicó en sus redes sociales.
El evento contó con la presencia de los ministros de Defensa e Interior, Pedro Sánchez y Armando Benedetti. Ambos reafirmaron el compromiso del Gobierno con la seguridad en la región. Durante su intervención, el ministro de Defensa aclaró que este hecho no es una «retención», sino un secuestro con fines extorsivos.
«Los únicos que pueden hacer retención son las autoridades legítimas del Estado. Lo demás es secuestro«, afirmó el ministro Sánchez. Agregó que los responsables presionaban la salida de la Fuerza Pública del Cáñon del Micay, una zona estratégica para el narcotráfico.
La situación en el Cauca sigue siendo crítica. A pesar de los esfuerzos del Gobierno, los grupos disidentes mantienen presencia. Las autoridades han reiterado su compromiso de transformar la región en un espacio de paz y proteger a la población civil.
Hoy rindo homenaje a la enorme bandera de la Libertad que creó la República de Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 8, 2025
Han sido liberados todas las personas de la fuerza pública retenidas por grupos campesinos engañados del Micay.
Le puede interesar: Vigilante implicado en homicidio en Centro Comercial
El reto de garantizar la seguridad en la región
El Cáñon del Micay es clave para el narcotráfico en Colombia. Los grupos ilegales resisten los operativos estatales, pues controlan cultivos ilícitos y rutas de envío. El Gobierno reafirmó su intención de convertir el territorio en un lugar seguro para los campesinos.
«Hicimos un juramento y la misión es clara: convertiremos el Cáñon del Micay en una tierra que pertenezca a nuestros campesinos«, enfatizó el ministro Sánchez.
La liberación de los uniformados trae alivio a sus familias. Sin embargo, deja en evidencia la crisis de seguridad en las zonas donde operan grupos armados. Las autoridades anunciaron nuevas estrategias para recuperar el control, aunque la incertidumbre persiste.