Alianza estratégica para el futuro digital del Valle
La alianza entre el sector empresarial y la Gobernación del Valle está impulsando la empleabilidad de jóvenes programadores. Esta iniciativa, parte del programa ‘1.000 programadores de software’, conecta a los egresados con empresas reconocidas tras completar sus prácticas.
Impacto en la empleabilidad juvenil y la inclusión social
Gracias a esta colaboración, el talento digital de la región se fortalece. Empresas como Fast Track, Harinera del Valle y Ciesa reciben a jóvenes que finalizaron su primer ciclo formativo, brindándoles la oportunidad de integrarse al mercado laboral.
Lea también: Tres detenidos en Jamundí tras ataque en discoteca
La Secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social, Karen Rada, destacó: “Seguimos trabajando por un Valle Paraíso, articulando la formación de programadores con empresas para que realicen sus prácticas”.
El programa también fomenta la inclusión. Más de 17 jóvenes con discapacidad, 30 provenientes del Grupo de Víctimas del Conflicto Armado y un 30% de mujeres han sido beneficiados. Esta diversidad refleja un compromiso con la transformación digital accesible para todos.
Le puede interesar: Madre atenta contra sus cuatro hijos, lo reporta y se quita la vida
Resultados y perspectivas del programa
La primera cohorte culminó en diciembre de 2024, y dos más están próximas a finalizar. Durante su formación, los participantes asistieron a cuatro masterclass con expertos, realizaron dos visitas empresariales y varios ya se encuentran empleados en destacadas compañías tecnológicas.
Esta iniciativa es clave para el desarrollo del talento joven, impulsando el crecimiento del sector tecnológico y generando oportunidades para quienes inician su carrera profesional.