Remodelación en Berlín garantiza derechos de personas privadas de la libertad
El alcalde de Cartago, Juan David Piedrahíta, anunció este lunes la entrega oficial de las obras de mejoramiento en esta infraestructura, que anteriormente funcionaba como CAI Berlín. La reforma responde a fallos judiciales y a un llamado urgente de entidades de derechos humanos. Durante años se denunció que las condiciones de este sitio no eran aptas para albergar a personas detenidas.
La intervención tuvo una inversión cercana a los 298 millones de pesos, provenientes del fondo de seguridad del municipio.
La Corte Constitucional exigía condiciones dignas desde hace años
Durante muchos años se ignoraron los fallos y recomendaciones sobre las condiciones de reclusión en el lugar conocido como Berlín. Sin embargo, el actual gobierno local decidió atender el llamado y ejecutar las adecuaciones que transforman radicalmente el espacio.
“No se puede hablar de un gobierno social si no se dignifica el ser humano”, expresó el mandatario local al presentar el nuevo espacio, recalcando que el enfoque de su administración no solo ha sido en obras viales, deportivas y culturales, sino también en justicia y derechos humanos.
Según Piedrahíta, la remodelación refleja el compromiso de su administración con todos los sectores sociales, incluidos aquellos más vulnerables.
Lea también: Revelan causa de muerte del papa Francisco desde el Vaticano
Un espacio para la dignidad mientras esperan su destino legal
El alcalde destacó que muchas de las personas privadas de la libertad permanecían «a sol y agua», en condiciones que atentaban contra su integridad. “Aquí van a tener un lugar donde esperar de forma digna su traslado a una cárcel o el cumplimiento de su proceso legal”, aseguró.
El nuevo espacio, además de contar con la infraestructura adecuada, permitirá avanzar en la articulación con entidades como la Secretaría de Gobierno municipal y la dirección de la cárcel local, encabezada por la doctora Carla, con el fin de establecer convenios para una gestión más efectiva.
“Esto es algo que como gobierno nos angustiaba”, confesó Piedrahíta, al reconocer que no se puede hablar de desarrollo si no se abordan los problemas estructurales de los derechos humanos.
Le puede interesar: Sancionan al Grupo Cossio por publicidad engañosa
Una obra que va más allá de lo material
Durante la Semana Santa, el gobierno local estuvo presente en diversos eventos sociales y culturales que dinamizaron la economía de la región.
“El gobierno de Más Progreso, Mejor Futuro trabaja todos los días para mejorar en lo deportivo, en lo rural, en lo cultural, pero también en lo humano”, expresó. Esta obra no solo cumple una obligación judicial, sino que se convierte en símbolo de humanidad y respeto por el otro.
Una deuda saldada con la dignidad
Las personas privadas de la libertad, aunque muchas veces invisibilizadas, merecen espacios que no vulneren sus derechos. Esta remodelación es un recordatorio de que gobernar también es actuar con humanidad.