19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Energía de Pereira inicia acciones penales por fraude en el servicio de energía

Se detectan 198 conexiones irregulares, causando pérdidas millonarias y afectando a la comunidad.

La compañía detecta 198 predios con conexiones irregulares en Cartago, lo que representa pérdidas millonarias.

Energía de Pereira ha decidido iniciar acciones penales por fraude en el servicio de energía tras descubrir 198 predios con conexiones irregulares en Cartago durante este 2024. Este alarmante hallazgo incluye 98 medidores alterados, lo que ha generado pérdidas económicas que ascienden a 536 millones de pesos y ha comprometido la calidad del servicio para los usuarios honestos.

Lea también: Cuerpo de Sofía Delgado fue encontrado

Irregularidades que afectan a la comunidad

Las irregularidades más comunes encontradas durante las inspecciones son variadas y preocupantes. Entre ellas se destacan las conexiones eléctricas manipuladas, puentes en los medidores, carcasa perforada, conexiones directas desde la red y acometidas intervenidas. Estos actos no solo afectan la economía de Energía de Pereira, sino que también provocan fallas en la continuidad y calidad del servicio, perjudicando a usuarios residenciales, comerciales e industriales.

Un caso emblemático se registró en junio de este año en un establecimiento comercial de renombre, donde se descubrió una acometida intervenida que registraba un consumo significativamente inferior al real. Esto resultó en pérdidas de energía superiores a 34,000 kWh, lo que equivale a alrededor de 32 millones de pesos. Las irregularidades también se han detectado en carnicerías, panaderías y parqueaderos, evidenciando que el problema es más amplio de lo que se pensaba inicialmente.

Los dueños de los establecimientos afectados a menudo son engañados por personas inescrupulosas que ofrecen soluciones para disminuir su consumo eléctrico de manera ilegal. Esta situación no solo es un problema para la compañía, sino que afecta a toda la comunidad, ya que las manipulaciones pueden dañar los electrodomésticos y crear inestabilidad en la red eléctrica.

Consecuencias legales y llamado a la comunidad

Es crucial señalar que estas acciones ilegales constituyen un delito conocido como “defraudación de fluidos”, sancionado por el Código Penal Colombiano. Los responsables pueden enfrentar penas privativas de libertad de hasta 72 meses y multas que pueden alcanzar los 150 salarios mínimos mensuales. Además, estos delitos pueden ser perseguidos en concurso con el de concierto para delinquir, lo que incrementa severamente las penas.

Lea también: Movilidad garantizada durante la COP16

Ante este panorama, Energía de Pereira ha comenzado un proceso investigativo en colaboración con la Policía Nacional para judicializar a los responsables. Este esfuerzo no es nuevo; en 2019, la compañía logró la captura de 21 personas involucradas en actos similares, incluyendo contratistas y administradores de negocios.

Energía de Pereira hace un llamado a la comunidad para que, si sospechan que el sistema de medición de su hogar o negocio ha sido intervenido, soliciten una revisión. Actuar a tiempo puede evitar sanciones penales y económicas. Además, se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier caso de manipulación de medidores o redes eléctricas a través de la línea 3228966935.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias