19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

‘Epa Colombia’ contra Johana Bahamón y su labor en cárceles

La reconocida empresaria ha generado controversia tras sus recientes declaraciones

La reconocida empresaria de queratina, ‘Epa Colombia’, ha generado controversia tras sus recientes declaraciones sobre la labor de Johana Bahamón, directora de la Fundación Acción Interna, en las cárceles del país. En una entrevista con el programa ‘Los Impresentables’ de Los 40, ‘Epa Colombia’ expresó sus críticas y experiencias durante su tiempo trabajando con mujeres privadas de la libertad.

Críticas directas a Johana Bahamón

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, no se contuvo al expresar sus opiniones sobre Johana Bahamón y su trabajo en las cárceles. “Primero que todo, Johana Bahamón no la da nadita y creo que todas las mujeres de la cárcel dicen lo mismo, lo digo porque yo estuve allá durante tres o cuatro meses capacitando a mujeres. Capacité a 350 chicas de 1.790 chicas que están presas”, afirmó ‘Epa’.

En sus declaraciones, ‘Epa Colombia’ destacó que las internas no ven con buenos ojos las acciones de Bahamón. “Yo les decía: ‘Amiga, ¿qué viene a hacer Johana Bahamón aquí en la cárcel?’. Me dicen: ‘Nada, imagínate que el 31 de diciembre nos trajeron ropa de segunda y mire este pantalón dañado’”. Según ‘Epa’, otra interna le comentó que Bahamón les llevaba máquinas para hacer ejercicio, tomaba fotos y luego se aprovechaba de la situación para promocionarse.

Lea también: Don Omar revela que le diagnosticaron cáncer

Experiencia personal de ‘Epa Colombia’ en las cárceles

La empresaria también compartió su experiencia personal durante su tiempo en las cárceles, resaltando que no ha visto un trabajo tangible por parte de Johana Bahamón. “Yo como tal no le he visto el trabajo a Johana Bahamón en las cárceles. Una vez me la encontré en las cárceles y no me saludó. Yo soy una mujer muy humilde y respetuosa”, agregó.

‘Epa Colombia’ también relató cómo fue expulsada de las instalaciones de manera abrupta y sin explicaciones, a pesar de haber invertido una considerable cantidad de dinero en su proyecto. “Me sacaron volando, me cerraron muy feo las puertas. Nunca me dijeron ‘Venga ‘Epa’ vuelva o discúlpanos, nada, me sacaron corriendo de allá”, expresó con indignación.

Desilusión y reflexión sobre ayudar en Colombia

La experiencia dejó a ‘Epa Colombia’ profundamente desilusionada con la idea de ayudar en su país. “Me dolió mucho lo de la cárcel, amiga. Yo estoy sanando, es que invertir 25 millones de pesos sin cambio a nada, no era lo que yo quería ni tampoco quiero volver eso un negocio”, confesó.

Le puede interesar: «Suéltame»: Aida Victoria Merlano, harta de Yina Calderón

Estas declaraciones reflejan la frustración de ‘Epa Colombia’ ante la falta de apoyo y reconocimiento por sus esfuerzos dentro de las cárceles, lo que la ha llevado a replantear su deseo de contribuir a la sociedad desde este ámbito. Su testimonio pone en tela de juicio la efectividad de ciertos programas de rehabilitación y resocialización en el sistema penitenciario colombiano, abriendo un debate sobre la verdadera ayuda que reciben las personas privadas de la libertad.

Un llamado a la reflexión

Las palabras de ‘Epa Colombia’ invitan a reflexionar sobre el impacto real de las iniciativas dirigidas a las mujeres en las cárceles y la necesidad de transparencia y efectividad en estos programas. Si bien Johana Bahamón ha sido reconocida por su labor, las críticas de ‘Epa’ sugieren que aún hay áreas que necesitan mejorarse para garantizar que las internas reciban el apoyo adecuado.

La controversia generada por estas declaraciones destaca la importancia de una supervisión continua y una evaluación crítica de los programas de rehabilitación para asegurar que cumplan con sus objetivos y realmente beneficien a la población carcelaria.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias