Salud de Epa Colombia, en riesgo por condiciones en prisión
La salud de Epa Colombia se ha visto afectada por la alimentación que recibe en la cárcel El Buen Pastor. Desde su ingreso, la empresaria ha perdido peso, enfrenta problemas emocionales y ha sido rechazada por algunas reclusas.
Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, fue condenada a cinco años y dos meses de prisión el 30 de enero de 2025. Los delitos que enfrenta están relacionados con los hechos ocurridos durante el estallido social de 2019: daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas.
Desde entonces, su vida cambió radicalmente. Alejada de su hija, su esposa y sus padres, ha tenido que adaptarse a una rutina completamente diferente a la que llevaba como empresaria reconocida en redes sociales.
Alimentación deficiente ha deteriorado la salud de Epa Colombia
La alimentación en la cárcel ha sido uno de los factores más críticos que ha afectado su bienestar físico. Según su pareja, Karol Samantha, ‘Epa’ ha bajado notablemente de peso, y su salud “no está muy bien que digamos”.
“Si hablamos de salud, para nadie es un secreto que la alimentación no es buena”, expresó en redes. Este cambio, sumado a la depresión posparto y a la imposibilidad de amamantar a su hija, ha desencadenado un impacto profundo en su estado anímico.
A esto se suma la tensión dentro del centro penitenciario. En sus palabras, no todas las reclusas la reciben bien. Ha sufrido episodios de rechazo, falta de comida e incluso situaciones de hostilidad.
Lea también: Madre relata última vez que vio a su hija en Cartagena
Aislamiento familiar: el golpe más duro para la empresaria
El dolor más grande para ‘Epa Colombia’ ha sido la separación de su hija Daphne Samara, de menos de un año. Solo puede verla una vez cada 20 días. La ausencia física en sus primeros meses de vida ha sido, según sus propias declaraciones, lo más difícil de enfrentar.
Esta situación ha despertado sentimientos de frustración. “Estoy pagando los delitos de la primera línea”, dijo en una ocasión, al referirse a lo que considera una condena desproporcionada.
Su defensa apeló a casa por cárcel, amparándose en la Ley 2292 de 2023, que otorga ese beneficio a madres cabeza de familia. Sin embargo, la solicitud fue negada. Según explicó la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, los requisitos no se cumplen, pues el delito no está asociado a pobreza extrema.
Le puede interesar: Olvidar esto en su kit vial puede salirle muy caro
Un cambio de vida con fe y nuevos propósitos
A pesar de la adversidad, ‘Epa Colombia’ ha tratado de mantenerse firme. Dedica parte de sus días a leer la Biblia, caminar, estudiar y trabajar en proyectos internos, lo que le ha permitido reducir 52 días de su condena.
En ese tiempo, también ha buscado formas de reinventarse. Desde prisión, ha iniciado un proyecto para enseñar técnicas de belleza a otras mujeres privadas de la libertad. Este enfoque social muestra su intención de reparar y contribuir positivamente.
La fe se ha convertido en su refugio. “Dios ha sido su roca en los momentos más oscuros”, dijo su pareja. Este aspecto espiritual ha sido clave para soportar los días más duros de su condena.
Futuro incierto, pero con esperanzas
Aunque su vida ha dado un giro total, ‘Epa Colombia’ mantiene la esperanza de salir adelante. Sueña con casarse, tener otro hijo y continuar con sus emprendimientos una vez termine su condena.
Mientras tanto, el debate sobre su caso sigue generando opiniones divididas. Algunas voces, como la del presidente Gustavo Petro, han sugerido que debería recibir un trato más flexible. Sin embargo, otros sectores creen que debe cumplir su pena en su totalidad.
Lo cierto es que, en medio de esa polarización, Daneidy enfrenta su condena con el anhelo de volver a abrazar a su hija, recuperar su libertad y demostrar que merece una segunda oportunidad.