La comunidad de Cartago enfrenta un comienzo de semana sombrío tras la trágica muerte de Fabio Duque y Alejandra Tamayo, quienes perdieron la vida la noche del lunes festivo, 14 de octubre. El fatal accidente ocurrió en la variante de la Villa de Robledo, cerca de la glorieta El Mesón, un punto conocido por su alto flujo vehicular en la ruta que une Cartago con Pereira.
Le puede interesar: Procuraduría investiga a exgobernador del Quindío
Detalles del Accidente
Las víctimas se desplazaban en una motocicleta y colisionaron con un tractocamión en la calle 4a del barrio Las Colinas, justo al ingresar a la doble calzada. Fabio Duque, quien se dedicaba a la comercialización de vehículos en el sector de la antigua Federación en Cartago, y Alejandra Tamayo, son ahora recordados por amigos y familiares que han expresado su profundo dolor en redes sociales.
Impacto y Estadísticas Nacionales sobre accidente
Este accidente pone de relieve un problema persistente en las carreteras del país y en la cultura de los conductores. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el último año, los accidentes de tránsito provocados por excesos de velocidad han sido la causa principal de las fatalidades en las vías colombianas, representando el 29% de los siniestros reportados. Este tipo de accidentes no solo destaca la necesidad de estrictos controles de velocidad, sino también la importancia de campañas de concientización más efectivas.
A nivel nacional, el último informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses indica que más de 6,000 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Colombia en el año anterior, evidenciando una urgente necesidad de revisar y fortalecer las políticas de seguridad vial.
Particularmente en Valle del Cauca, se han registrado incrementos en las cifras de accidentes en los últimos meses, con más de 1,200 incidentes que resultaron en más de 200 muertes solo en este departamento, evidenciando una urgente necesidad de intervención para mejorar la seguridad vial.