19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Explosión en Piendamó Cauca deja heridos y genera pánico

Explosión en Piendamó Cauca deja varios heridos y locales afectados. El ataque con moto bomba generó pánico y ha sido atribuido a disidencias de las Farc.

Explosión en Piendamó Cauca: ataque con moto bomba deja varios heridos

Una poderosa explosión en Piendamó, Cauca, sacudió el centro del municipio este miércoles 26 de marzo, dejando varios heridos y afectando locales comerciales. El ataque, atribuido a disidentes de las Farc, generó pánico entre la población civil y forma parte de una escalada de violencia registrada en la región durante esta jornada.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde en el sector conocido como Las Panaderías, una zona altamente transitada. Sujetos armados abandonaron una motocicleta cargada de explosivos junto a unas vallas policiales y luego la hicieron estallar, provocando una fuerte onda expansiva.

Ataque en Piendamó: explosión sacude zona comercial del municipio

La explosión en Piendamó Cauca dejó destrucción a su paso. Varias fachadas de locales comerciales resultaron gravemente averiadas. La onda expansiva alcanzó a varios civiles que estaban haciendo diligencias o comprando en el lugar. “Eso destruyó la fachada de varios locales, porque siempre fue poderosa la carga”, relató uno de los testigos.

De inmediato se generó una gigantesca cortina de polvo, como se observa en los videos compartidos en redes sociales. Este elemento incrementó el pánico en una zona usualmente tranquila. Trabajadores del sector intentaron controlar un incendio que se originó tras la detonación, evitando una tragedia mayor.

Lea también: Largas esperas para reclamar medicamentos en Armenia

María Pillimué, comerciante del sector, relató lo ocurrido:
“Esa gente dejó abandonada la moto cargada con explosivos al lado de las vallas que usa la Policía para cerrar las calles. Después la detonaron, sin importar que es la zona más transitada del pueblo”.

Mientras la Policía intentaba auxiliar a los heridos, fueron atacados por disidentes armados que se camuflaron entre los civiles. Esta situación complicó las labores de rescate, pues el tiroteo puso en riesgo tanto a uniformados como a ciudadanos.

Le puede interesar: Alerta en Jamundí por cilindro con explosivos en vía rural

Disidencias de las Farc estarían detrás de la explosión en Piendamó Cauca

Según autoridades, el ataque fue ejecutado por miembros de las disidencias de las Farc, específicamente por los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, bajo el mando de alias Iván Mordisco. Las acciones violentas estarían relacionadas con la conmemoración de la muerte del exjefe guerrillero Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo.

Son varias personas heridas, porque eso estalló en toda la zona de Las Panaderías y Droguerías. Muchos estaban haciendo compras o diligencias”, indicó un periodista local, al referirse al impacto que tuvo la explosión en medio de la rutina de los habitantes.

Tras la retirada de los atacantes, organismos de socorro llegaron al lugar para auxiliar a los lesionados. Algunos de ellos fueron remitidos a hospitales en Popayán debido a la gravedad de las heridas. La labor de los bomberos y personal médico fue clave para atender la emergencia.

Este no ha sido el único ataque registrado este miércoles en el Cauca. Se han reportado hostigamientos armados en municipios como Caldono, Toribío, Miranda, Corinto, Santander de Quilichao, Suárez, Morales y Cajibío. La jornada violenta ha dejado heridos tanto en la población civil como en la fuerza pública.

“El ataque terrorista en Cajibío dejó dos policías heridos luego de que les lanzaran explosivos con drones”, afirmó el coronel Giovanny Torres Bautista, comandante de la Policía en el Cauca.

Las autoridades confirmaron que la ofensiva armada en varios municipios es una estrategia de intimidación y control por parte de las disidencias, que cada año conmemoran la muerte de su antiguo líder con este tipo de atentados.

¿Qué viene después del atentado en Piendamó Cauca?

Las autoridades han reforzado la seguridad en todo el departamento del Cauca. Se espera la llegada de más unidades del Ejército para apoyar las labores de patrullaje y control. Asimismo, se ha iniciado una investigación para identificar a los responsables directos del ataque en Piendamó.

Las comunidades afectadas están exigiendo acciones concretas. Piden presencia constante de la fuerza pública y estrategias efectivas para frenar esta ola de violencia que no da tregua. Mientras tanto, la población sigue atemorizada por el riesgo de nuevos ataques.

Este atentado es un recordatorio de que el conflicto armado en Colombia sigue presente, especialmente en regiones como el Cauca. El uso de explosivos en zonas urbanas no solo causa daños materiales, también deja secuelas psicológicas en la población.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias