Explosión en polvorería de Zarzal provoca graves daños materiales y múltiples heridos en la madrugada de este domingo en el norte del Valle del Cauca.
Una fuerte explosión estremeció al municipio de Zarzal, Valle del Cauca, dejando un saldo preocupante de siete personas lesionadas y daños en más de 30 viviendas. El hecho ocurrió en el barrio La Esperanza, cerca de la 1:00 a.m., en una polvorería clandestina, causando alarma entre los habitantes. El estruendo no solo destruyó por completo la casa donde ocurrió el incidente, sino que también afectó severamente propiedades cercanas, rompiendo vidrios y dañando puertas y fachadas.
Lea también: Medicina Legal confirma homicidio de niñas en Rosales por envenenamiento
Bomberos atendieron rápidamente la emergencia
Gracias a la rápida respuesta de los bomberos, cuatro de los heridos fueron trasladados de inmediato al centro médico local. Otras tres personas, afectadas por quemaduras leves, llegaron por sus propios medios a recibir atención médica. El secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, confirmó que, además de atender a los lesionados, los equipos de emergencia trabajaron para controlar un incendio y una fuga de gas ocasionados por la explosión.
La comunidad zarzaleña se vio profundamente impactada por la magnitud de la emergencia, que fue ampliamente difundida en redes sociales a través de videos que capturaron el momento de la explosión y sus devastadoras consecuencias. La solidaridad entre los vecinos ha sido fundamental en las primeras horas tras el desastre.
Lea tambiénAccidente de tractocamión bloquea vía Cartago-Pereira:
La administración de Zarzal expresa su solidaridad
La Administración Municipal de Zarzal no tardó en pronunciarse. A través de un comunicado oficial, expresó su profunda tristeza por los hechos ocurridos y su total solidaridad con las familias afectadas. Hizo un llamado urgente a la unión de todos los zarzaleños para apoyar a las víctimas en este momento de crisis.
El gobierno local solicitó donaciones de artículos de primera necesidad, alimentos, ropa y cualquier elemento que pudiera aliviar la difícil situación que enfrentan los damnificados. «Sabemos que en los momentos más difíciles es cuando más se demuestra la grandeza de nuestro municipio», expresó el comunicado emitido por la Alcaldía.
Comunidad enfrenta el reto de la reconstrucción
El desafío ahora para Zarzal será la reconstrucción de las viviendas y la recuperación emocional de las personas afectadas por la tragedia. Las autoridades locales ya comenzaron las labores de evaluación de daños para determinar el tipo de asistencia técnica y económica que será necesaria.
Asimismo, los organismos de socorro realizan inspecciones en la zona para descartar otros riesgos asociados a la explosión, como fugas de gas no controladas o estructuras comprometidas. La coordinación entre la comunidad y las entidades oficiales será clave en los próximos días para superar los estragos de este trágico evento.
La explosión en la polvorería clandestina deja en evidencia la necesidad de reforzar los controles sobre el manejo de materiales peligrosos en zonas urbanas y de fortalecer la cultura de la prevención en todo el Valle del Cauca.