19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Explosiones en Popayán causan pánico

Explosiones en Popayán causan pánico entre los habitantes. Autoridades investigan causas y posibles responsables del ataque.

Momentos de tensión en la noche de Popayán

En la noche del miércoles 19 de febrero, aproximadamente a las 9:40 p.m., los habitantes de Popayán vivieron momentos de pánico tras escuchar dos fuertes explosiones entre los barrios San Francisco y Modelo. Los estallidos ocurrieron cerca de una antigua escuela que ahora funciona como centro de detención transitorio y en las proximidades de un CAI (Centro de Atención Inmediata). El incidente generó alarma y conmoción en la comunidad local, mientras las autoridades acordonaban la zona para investigar el origen de las detonaciones.

Las explosiones ocurrieron en una vía clave que conecta con el centro histórico de Popayán, lo que incrementó el temor entre los residentes. Testigos relataron cómo las detonaciones sacudieron ventanas y causaron confusión entre las personas que transitaban por el lugar. La situación se difundió rápidamente a través de redes sociales, donde los ciudadanos compartieron videos y fotos que mostraban columnas de humo visibles desde diferentes puntos de la ciudad.

Foto tomada de: El País

Explosiones en Popayán: Investigación y respuesta de las autoridades

De acuerdo con información preliminar, las detonaciones ocurrieron cerca de una antigua escuela que actualmente funciona como carceleta. Uno de los artefactos impactó en las proximidades de un CAI, mientras que el otro explotó cerca del centro de detención.

Lea también: Joven cuadripléjica pide eutanasia, pero su EPS se la niega

Las autoridades locales desplegaron un amplio operativo de seguridad y acordonaron el área para garantizar la seguridad de los ciudadanos y facilitar la investigación. La hipótesis inicial sugiere que los explosivos pudieron haber sido lanzados mediante drones, aunque esta versión aún está bajo investigación. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un comunicado oficial para esclarecer lo ocurrido y determinar los responsables del ataque.

Además, en el lugar se observó la llegada de ambulancias y bomberos, aunque hasta el momento no se ha confirmado el número de heridos. La comunidad permanece en alerta, mientras las fuerzas de seguridad continúan patrullando la zona para evitar posibles nuevos incidentes.

Contexto y reacciones ante las explosiones en Popayán

Este hecho ha generado gran preocupación, especialmente entre las familias de los internos del centro de detención transitorio. Muchos de estos reclusos permanecen allí debido a la falta de espacio en la cárcel principal de la ciudad. Preocupados por su seguridad, familiares de los detenidos se congregaron en las inmediaciones del lugar en busca de información sobre el estado de sus seres queridos.

El temor y la incertidumbre aumentaron cuando se confirmó que, en otros puntos de Popayán, la Policía había desactivado cargas explosivas en barrios de las comunas cinco y seis. Según informes oficiales, los artefactos explosivos fueron encontrados en un semáforo y en un parqueadero, junto a panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN). La intervención oportuna de las autoridades evitó posibles daños a la población civil.

Le puede interesar: Dayro iguala a Falcao: Once Caldas vence en el clásico

Este ataque ha generado diversas reacciones en la comunidad, incluyendo un llamado a reforzar las medidas de seguridad y a esclarecer lo sucedido lo más pronto posible. Líderes comunitarios y representantes locales han solicitado mayor presencia policial y patrullajes constantes para devolver la tranquilidad a los barrios afectados.

Alarma en Popayán: ¿Qué sigue después de las explosiones?

La ola de violencia ha generado temor entre los habitantes de Popayán, quienes temen que estos incidentes puedan repetirse en otras zonas de la ciudad. Las autoridades han intensificado los operativos de vigilancia, mientras continúan las investigaciones para identificar a los responsables de los ataques.

Se espera que en las próximas horas las autoridades municipales emitan un pronunciamiento oficial. Mientras tanto, la comunidad sigue en estado de alerta y solicita mayor protección para evitar futuros atentados.

Estos eventos han puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer la seguridad en Popayán y de establecer medidas preventivas que garanticen la integridad de sus habitantes. La cooperación ciudadana será clave para apoyar las investigaciones y mantener la calma en medio de esta situación de incertidumbre.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias