Iván Mejía Álvarez pone el dedo en la llaga sobre posibles favoritismos arbitrales en la Liga BetPlay II-2024
Iván Mejía Álvarez, un reconocido periodista retirado pero muy activo en redes sociales, puso el dedo en la llaga y exteriorizó un pensamiento que muchos hinchas han compartido desde el inicio de la Liga BetPlay II-2024: ¿favorecerán a dos grandes equipos con ayudas arbitrales? La polémica estalló cuando Mejía cuestionó un penalti que impidió al América de Cali sumar puntos en la fecha 2, favoreciendo al Atlético Nacional.
Dudas y polémicas en redes sociales
Con contrataciones estelares como David Ospina, Jorman Campuzano, Edwin Cardona y Alfredo Morelos, Nacional ha armado un plantel de lujo. Sin embargo, junto a ellos, Millonarios también ha generado revuelo con la llegada de Radamel Falcao García, el arquero Iván Arboleda y el volante panameño Jovani Welch, reforzando significativamente el equipo de Alberto Gamero.
Estos hechos han alimentado las teorías de que ambos equipos podrían estar recibiendo un trato preferencial por parte de los árbitros, una suposición que no ha dejado de circular en las redes sociales.
Lea también: Polémica por falta de audios del VAR en la Final Copa América
El comentario de Iván Mejía Álvarez
Iván Mejía Álvarez, conocido por su estilo directo y sin filtros, avivó el debate al señalar un penalti controversial en el partido entre Atlético Nacional y América de Cali. Este penalti, ejecutado por Edwin Cardona, culminó en un gol que selló el triunfo 2-1 de Nacional, despertando la sospecha de un posible favoritismo arbitral.
“El mano a mano de favoritismos arbitrales a dos equipos será monumental. ¡Ya comenzaron, tienen que ganar por lo civil o por lo militar!”, expresó Mejía en un trino que rápidamente se viralizó. Sin mencionar directamente a Nacional o Millonarios, Mejía insinuó que los dos grandes equipos podrían estar siendo favorecidos debido a su popularidad, poder en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC) y sus destacadas contrataciones.
El mano a mano de favoritismos arbitrsles a dos equipos será monumental. Ya comenzaron, tienen que ganar por lo civil o por lo militar!! https://t.co/aQDBRpr7ZC
— Iván Mejía Álvarez (@PajaritoDeIvan) July 22, 2024
Reacciones y especulaciones
Las palabras de Mejía no tardaron en generar respuestas y especulaciones entre los hinchas. Muchos señalaron que este posible trato preferencial podría estar motivado por el deseo de ver a los equipos más populares en la cima del campeonato, una teoría que resuena fuertemente en el ámbito futbolístico colombiano.
Millonarios, con su nuevo fichaje estrella Radamel Falcao García, y Nacional, con un plantel reforzado con figuras internacionales, son vistos como serios contendientes al título. Sin embargo, la sombra de las ayudas arbitrales podría empañar sus logros si las sospechas se confirman.
Un debate abierto
La Liga BetPlay II-2024 apenas comienza y las polémicas arbitrales ya están en el centro del debate. Las declaraciones de Iván Mejía Álvarez han encendido una llama que promete seguir ardiendo a lo largo del torneo. Hinchas y expertos del fútbol estarán atentos a cada decisión arbitral que involucre a Millonarios y Nacional, buscando evidencias que confirmen o desmientan las acusaciones de favoritismo.
En un torneo donde cada punto cuenta, la integridad y la justicia en el arbitraje serán cruciales para mantener la credibilidad del campeonato. Los próximos partidos serán determinantes para observar si estas teorías tienen fundamento o si simplemente son parte del folklore y la pasión que caracteriza al fútbol colombiano.
Iván Mejía Álvarez ha puesto el dedo en la llaga, y ahora el balón está en la cancha de los árbitros y de los equipos involucrados para demostrar con hechos la transparencia y equidad en el deporte rey.