19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Federación Colombiana de Póker hace historia en Colombia

Federación Colombiana de Póker es una realidad. Con su reconocimiento como deporte mental, el póker se profesionaliza en Colombia.

El Póker es reconocido como deporte mental en Colombia

El póker ha dado un paso significativo hacia su consolidación como deporte en Colombia, tras ser reconocido como una disciplina mental por la International Mind Sports Association y el Comité Olímpico Colombiano. Este importante reconocimiento no solo legitima al póker como un deporte estratégico, sino que también abre las puertas para su desarrollo profesional en el país.

El 15 de febrero de 2025, en la Universidad Areandina de Valledupar, se celebró la asamblea de constitución de la Federación Colombiana de Póker, un evento que marcó un hito en la historia del deporte en Colombia. La creación de esta federación tiene como objetivo impulsar la formación de deportistas, fomentar la competitividad y abrir nuevas oportunidades para los jugadores nacionales.

El evento contó con la participación de destacados deportistas, académicos y representantes de las ligas de póker de Cesar, Atlántico y Bolívar, quienes respaldaron esta iniciativa que promete dinamizar el póker en todo el país.

Nace la Federación Colombiana de Póker

La Federación Colombiana de Póker se ha constituido oficialmente como el organismo rector de este deporte mental en Colombia. La asamblea de constitución fue un espacio clave para establecer los cimientos de una organización que trabajará en el desarrollo ético y profesional del póker.

Durante el evento, se eligieron a las figuras que liderarán esta nueva etapa. Johann Ibañez Díaz, ingeniero electrónico y jugador profesional de póker, asumió la presidencia de la federación. A su lado, Jorge Juri, administrador de empresas, fue nombrado vicepresidente, aportando su experiencia en gestión deportiva.

En su discurso de aceptación, Johann Ibañez Díaz destacó la importancia de este paso para el crecimiento del póker en Colombia. “Este es el inicio de un camino hacia la profesionalización del póker como deporte mental. Trabajaremos para crear oportunidades y fomentar el talento colombiano”, afirmó.

El reconocimiento del Póker como deporte mental

El reconocimiento del póker como deporte mental por la International Mind Sports Association y el Comité Olímpico Colombiano representa un avance significativo para su consolidación en Colombia. Este estatus no solo valida la naturaleza estratégica y competitiva del póker, sino que también lo posiciona como una disciplina que exige habilidades cognitivas avanzadas, como la toma de decisiones, la lectura del comportamiento humano y el manejo de probabilidades.

Lea también: El Pascual Guerrero implementa tecnología biométrica

Ricardo Castillo, asesor jurídico de la Federación, explicó el proceso que permitió esta inclusión: “Fue un camino largo y complejo, pero hoy materializamos un sueño. El respaldo internacional y el reconocimiento como deporte mental impulsarán el desarrollo ético y profesional del póker en Colombia”.

Este logro sienta un precedente en el ámbito deportivo del país, abriendo las puertas para la creación de ligas y competencias oficiales, así como la participación de jugadores colombianos en torneos internacionales de alto nivel.

Impacto y futuro del Póker en Colombia

La creación de la Federación Colombiana de Póker marca el inicio de un proceso de crecimiento y fortalecimiento de esta disciplina en el país. Se espera que la federación trabaje en la organización de torneos nacionales e internacionales, además de impulsar programas de formación y capacitación para jugadores.

Asimismo, se buscará establecer alianzas estratégicas con entidades educativas y deportivas para promover el póker como una herramienta de desarrollo cognitivo y competitivo. La participación de figuras académicas como Gelca Gutiérrez Barranco refuerza esta visión integradora.

Le puede interesar: Alerta en Valle del Cauca por el Fenómeno de la Niña

El respaldo de la International Mind Sports Association y del Comité Olímpico Colombiano también abre la posibilidad de que Colombia participe en competencias mundiales de póker, representando al país en escenarios internacionales.

Un nuevo capítulo para el deporte mental

La constitución de la Federación Colombiana de Póker representa un hito en la historia deportiva de Colombia, consolidando al póker como un deporte mental reconocido. Este avance no solo legitima la disciplina, sino que también crea oportunidades para el crecimiento de jugadores y aficionados en el país.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias