19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Feminicidio de Luz Mery Tristán: juez declara culpable a Ricci

El juez declaró culpable a Andrés Ricci por el feminicidio de Luz Mery Tristán. La Fiscalía solicita la pena máxima.

Justicia para Luz Mery Tristán: juez emite fallo condenatorio

El caso que conmocionó a Colombia en agosto de 2023 llegó a un punto crucial. Un juez del Palacio de Justicia de Cali emitió el martes 11 de febrero un «sentido fallo condenatorio» contra Andrés Gustavo Ricci García, hallado culpable del feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán. La Fiscalía solicitó la máxima condena para el empresario, sin ningún tipo de beneficio judicial.

Lea también: Influencer fallece tras ser hospitalizada por calambres

Detalles del feminicidio de Luz Mery Tristán

El feminicidio ocurrió entre la noche del 4 y la madrugada del 5 de agosto de 2023 en una vivienda ubicada en el exclusivo sector de El Mameyal, al noroeste de Cali. De acuerdo con las investigaciones, un disparo acabó con la vida de la deportista, quien fue hallada en una de las habitaciones de la residencia.

La escena del crimen mostraba señales de violencia. La puerta del cuarto presentaba impactos de bala, y el cuerpo de Tristán evidenciaba signos de lucha. Según el informe de Medicina Legal, la causa de muerte fue una hemorragia masiva provocada por una herida de arma de fuego que laceró su arteria aorta. La bala ingresó por la región dorsal, fracturando la quinta vértebra torácica y causando daños en los pulmones y la pleura.

El cuerpo de la víctima también presentaba un hematoma en el párpado superior derecho y marcas en los nudillos de la mano izquierda. Los expertos relacionaron estas lesiones con intentos de defensa por parte de la deportista. Medicina Legal descartó signos de violencia sexual, pero confirmó que Tristán fue víctima de un acto violento que culminó en su muerte.

Foto: tomada de Redes Sociales

Captura y juicio de Andrés Ricci

Las autoridades encontraron en el lugar de los hechos una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas, todas sin permisos legales de porte. Estos elementos fueron incautados como parte de la investigación. Según la reconstrucción de los hechos, la noche del 4 de agosto se produjo una discusión entre la pareja, seguida de los disparos que acabaron con la vida de la deportista.

La captura de Andrés Ricci se produjo en flagrancia el domingo 6 de agosto de 2023, cuando agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Cali ingresaron al inmueble tras recibir una alerta telefónica. En ese momento, Ricci se encontraba en la residencia junto al cuerpo sin vida de Tristán.

El lunes 7 de agosto, durante la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía acusó a Ricci de feminicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Aunque el empresario no aceptó los cargos, el juez ordenó su reclusión en la cárcel Picaleña de Ibagué, Tolima, como medida de aseguramiento.

La defensa de Ricci intentó frenar el proceso argumentando que había superado los 150 días desde su inicio, lo que, según ellos, implicaba un vencimiento de términos. Sin embargo, el juez desestimó esta solicitud, permitiendo que el juicio continuara hasta llegar al fallo condenatorio.

Foto: tomada de EFE

Le puede interesar: Video: Denuncian abuso policial en Neiva tras violento operativo

Un fallo esperado por Colombia

Luz Mery Tristán, figura destacada del patinaje mundial en los años 90, mantenía una relación sentimental con Ricci desde hacía seis años. La pareja tenía planes de matrimonio para el 16 de octubre de 2023. No obstante, testimonios de vecinos y pruebas recopiladas por las autoridades apuntaban a un historial de violencia en la relación.

El fallo condenatorio contra Andrés Ricci marca un paso clave en la búsqueda de justicia para Luz Mery Tristán. La Fiscalía ha solicitado la pena máxima, argumentando la gravedad del crimen y los antecedentes de violencia física y verbal sufridos por la víctima. Aunque la condena final aún está pendiente, la decisión del juez representa un precedente importante en la lucha contra la violencia de género en Colombia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias