19.6 C
Cartago
miércoles, junio 26, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Feminicidio en Colombia: cada dos días es asesinada una mujer

¡Alerta! Los casos de feminicidio siguen incrementando y así mismo, la preocupación. Entre el primero de enero y el 30 de mayo se han registrado 90 feminicidios en el país, de los cuales en 61 casos los agresores fueron parejas de las víctimas.

Cada semana de este año, al menos cuatro mujeres han sido asesinadas en Colombia en crímenes de feminicidio, una realidad alarmante que sacude al país. El caso más reciente es el de Steffany Barranco, quien fue brutalmente agredida por su expareja en el centro comercial Santafé de Bogotá. Este trágico incidente ha intensificado el llamado a tomar acciones judiciales más contundentes para enviar un mensaje claro a los agresores.

La Procuraduría General de la Nación ha alertado sobre la urgencia de implementar medidas efectivas para combatir esta problemática. Los departamentos de Antioquia (14), Valle del Cauca (13), Santander (9), Atlántico (8) y la capital, Bogotá (6), son los territorios donde se han perpetrado la mayoría. Este patrón de violencia refleja una crisis nacional que demanda atención inmediata y soluciones efectivas.

Lea también: Hombre pagó millones para convertirse en perro

Un llamado a la acción de la Procuraduría General

La procuradora general, Margarita Cabello, se pronunció enfáticamente sobre la gravedad de la situación. «Dieciocho mujeres por mes en este año han sido asesinadas presuntamente por sus parejas o exparejas sentimentales, eso quiere decir que cuatro mujeres han muerto a la semana. Esto no puede seguir ocurriendo», expresó Cabello. La funcionaria subrayó que casos como el de Steffany Barranco, una mujer de 32 años asesinada a cuchilladas en su lugar de trabajo, evidencian la necesidad urgente de acciones decididas para proteger la vida de las mujeres en Colombia.

Para la Procuraduría, la violencia contra la mujer se extiende y se materializa más allá de los contextos familiares, abarcando lugares externos como el trabajo. La agresión sufrida por Barranco en el centro comercial donde laboraba pone en evidencia que ninguna mujer está exenta de estos riesgos, independientemente del entorno en el que se encuentre.

Recursos de ayuda y medidas de protección para evitar casos de feminicidio

En Colombia, existen recursos disponibles para las víctimas de violencia machista. La línea 155 es un número telefónico gratuito que funciona las 24 horas del día, brindando orientación psicosocial y jurídica. Este servicio, operado bajo estricta reserva, está diseñado para ofrecer apoyo inmediato y asesoramiento sobre cómo actuar en casos de violencia de género.

Asimismo, la Línea Púrpura, habilitada por la Alcaldía de Bogotá, ofrece atención 24 horas proporcionada por mujeres especializadas en este tipo de casos. Estos recursos son vitales para brindar apoyo y protección a las víctimas, así como para fomentar un entorno donde se sientan seguras y respaldadas.

La creciente incidencia de feminicidios en Colombia es una tragedia que no puede ser ignorada. Los recientes eventos, como el asesinato de Steffany Barranco, subrayan la urgencia de implementar acciones judiciales contundentes y efectivas que envíen un mensaje claro a los agresores.

Le puede interesar: Mujeres enfrentan a ladrón armado en restaurante de Medellín

La sociedad colombiana debe unirse en la lucha contra esta grave problemática, promoviendo una cultura de respeto y protección hacia las mujeres. Las autoridades deben fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta, asegurando que las víctimas reciban el apoyo necesario y que los perpetradores enfrenten las consecuencias.

Es imperativo que cada ciudadano, institución y entidad gubernamental tome parte activa en esta lucha, trabajando juntos para erradicar el feminicidio y garantizar un futuro seguro para todas las mujeres. La protección de la vida y la dignidad de las mujeres es una responsabilidad colectiva que no puede ser postergada.

El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias