Acusaciones incluyen usurpación de funciones y forjamiento de documentos
La Fiscalía de Venezuela ha solicitado a un juzgado especializado en delitos de «terrorismo» que emita una orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia, líder de la mayor coalición opositora. La solicitud se basa en cargos de «usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público» relacionados con las actas electorales de las presidenciales del 28 de julio. Esta petición surge tras la negativa de González Urrutia a presentarse en tres citaciones del Ministerio Público (MP), quien argumenta falta de claridad sobre su comparecencia y rechaza los cargos.
Lea también: Estados Unidos incauta avión vinculado a Nicolás Maduro
Cargos y contexto electoral
El oficio de la Fiscalía detalla también acusaciones de «instigación a la desobediencia de leyes», «conspiración», «sabotaje a sistemas» y «asociación para delinquir». La investigación está vinculada a una página web de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que dirige González Urrutia. La PUD asegura haber cargado «el 83,5 % de las actas electorales» obtenidas durante la noche de las elecciones. Estas actas, utilizadas para denunciar un presunto fraude, fueron descalificadas por el Ejecutivo como «falsas» tras la proclamación de Nicolás Maduro como ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Varios países han cuestionado estos resultados y apoyan la versión de González Urrutia.
Le puede interesar: Fallece el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández
Reacciones y próximos pasos
La Fiscalía advirtió que, si González Urrutia no se presenta, se emitirá una orden de aprehensión por riesgo de fuga. En respuesta, el 25 de agosto, el opositor publicó un video en redes sociales criticando al MP por no aclarar las condiciones de su comparecencia. González Urrutia acusó al fiscal general, Tarek William Saab, de actuar como un «acusador político» y de emitir juicios anticipados sin garantizar un debido proceso.