Epicentro y detalles del sismo en Los Santos, Santander
El SGC informó que el temblor ocurrió a las 04:19 a. m., con una profundidad de 145 kilómetros. Aunque el epicentro fue en Los Santos, Santander, los efectos se sintieron en Bucaramanga, Floridablanca, San Gil, La Esperanza y Piedecuesta.
Ciudadanos alarmados compartieron sus experiencias en redes sociales. Una usuaria en Piedecuesta comentó: “Me despertó el sonido de las ventanas”. Otro testimonio desde Santander indicó que “se movió todo duro más de un minuto”.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-03-15 04:19 Hora Local, Magnitud 4.8, Profundidad 145 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/mRBNR2JuWR
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 15, 2025
Lea también: Exalcalde de Risaralda acusado por la Procuraduría
Réplica tras el fuerte temblor en Colombia
Minutos después, una réplica de magnitud 3.1 sacudió nuevamente la región, con una profundidad de 148 kilómetros. Aunque de menor intensidad, el evento generó inquietud en los habitantes.
El SGC recomienda que, tras un sismo, la población permanezca alerta ante posibles réplicas y sigan protocolos de seguridad.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-03-15 05:06 Hora Local, Magnitud 3.1, Profundidad 148 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/KKfGjtCfhQ
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) March 15, 2025
Le puede interesar: Lluvias en Risaralda alcanzan niveles históricos en seis años
Importancia de informar sobre los sismos
Percibir un temblor depende de factores como su intensidad, profundidad y la distancia del epicentro. Informar sobre estos eventos es crucial para una rápida evaluación de los impactos y la respuesta de emergencias.
El Servicio Geológico Colombiano invita a los ciudadanos a reportar sismos a través del formulario Sismo Sentido. Esta herramienta permite recopilar datos y determinar la afectación en distintas zonas.
Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero estar informados y preparados puede hacer la diferencia en la seguridad de la población.