Anuncio oficial de la fusión
El Grupo Bancolombia ha anunciado oficialmente la fusión de sus dos populares billeteras digitales, Nequi y Bancolombia A la Mano. Esta unión estratégica busca consolidar y expandir los servicios financieros digitales ofreciendo una sola plataforma más robusta y con mayores beneficios para los usuarios. Desde la mañana del 5 de marzo, se inició el proceso de integración, donde los usuarios de Bancolombia A la Mano serán gradualmente migrados hacia Nequi, según comunicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Detalles del proceso de migración y beneficios futuros
El proceso de migración comenzará de inmediato, pero se desarrollará de forma gradual para asegurar una transición suave. Los usuarios de A la Mano recibirán notificaciones directamente en su aplicación actual, detallando los pasos a seguir. La empresa ha reiterado que no se solicitará información personal mediante mensajes de texto o llamadas, garantizando la seguridad de los usuarios durante el cambio.
Lea también: Paro de arroceros en Colombia sigue sin acuerdo con el Gobierno
Impacto de la fusión en los usuarios
La fusión de Bancolombia A la Mano con Nequi es más que una mera combinación de plataformas; representa una evolución en la oferta de servicios financieros digitales. «Después de 12 años facilitando el acceso al sistema financiero a millones de colombianos, ha llegado el momento de avanzar y ofrecer un servicio aún más completo y adaptado a las necesidades actuales de nuestros clientes», señaló Mora. Con esta integración, los usuarios podrán disfrutar de servicios mejorados como créditos más accesibles, diversas opciones de pago, tarjetas de débito y seguros.
Ventajas adicionales para los usuarios
Nequi, conocida por su interfaz amigable y su enfoque en la experiencia del usuario, ofrecerá a los clientes migrados de A la Mano acceso a un rango más amplio de productos financieros. Entre ellos, se destacan los créditos instantáneos con montos que varían entre $100.000 y $25.000.000 y la posibilidad de gestionar una tarjeta de débito Nequi-Visa tanto en formato digital como físico.
Le puede interesar: Partido de La U: contundente rechazo a alianza política
Continuidad y soporte hasta mayo de 2025
Para garantizar que todos los usuarios actuales de A la Mano puedan adaptarse cómodamente al cambio, la plataforma original continuará funcionando con total normalidad hasta mayo de 2025. «Queremos que nuestros usuarios no solo se sientan seguros durante esta transición, sino también empoderados por las nuevas oportunidades que les brindará Nequi», agregó Mora.
Descargas y accesibilidad
Los usuarios están invitados a descargar la aplicación de Nequi desde las tiendas oficiales de Apple y Google, asegurando así la autenticidad del software y la seguridad de sus datos.