La mañana del 26 de junio, los habitantes del sur de Bogotá y la zona industrial de Soacha se despertaron con una alarmante noticia: un incendio de gran magnitud se presentó en la empresa Plastilene, ubicada en la comuna 4 de Soacha. La compañía, reconocida por su empaquetado plástico de diversos productos, sufrió una devastadora conflagración que ha movilizado a múltiples cuerpos de bomberos y ha causado significativos inconvenientes en la movilidad.
Respuesta de los cuerpos de bomberos
Según declaraciones del alcalde del municipio, Julián Sánchez, la emergencia fue atendida de inmediato por los Cuerpos Oficiales de Bomberos de Soacha y Bogotá, así como por bomberos voluntarios. «Actualmente, los Cuerpos Oficiales de Bomberos de Soacha y Bogotá, así como bomberos voluntarios de la ciudad, se encuentran atendiendo la emergencia», mencionó.
Varios videos difundidos en redes sociales capturaron la magnitud del incendio. En ellos se puede observar a las unidades de socorro trabajando intensamente desde la madrugada para controlar las llamas. La fábrica de Plastilene quedó completamente destruida en su interior, con las llamas consumiendo gran parte de las instalaciones. A pesar del esfuerzo incansable de los bomberos, el control de la conflagración ha sido difícil debido a la magnitud del fuego.
Lea también: Hombre ataca a agresor en defensa de su hija
Impacto en el tráfico vehicular
El incendio no solo ha afectado a la fábrica y sus inmediaciones, sino también al flujo vehicular en una de las principales vías de acceso a la capital. La autopista Sur, cercana a la zona industrial donde se originó el incendio, ha presentado un flujo vehicular lento debido a las labores de emergencia y al impacto visual del humo.
El alcalde Sánchez informó que diez agentes de tránsito han sido desplegados para controlar el tráfico en el tramo afectado. Los conductores que utilizan esta vía se han visto forzados a tomar rutas alternas para evitar la congestión. La columna de humo, visible desde varios puntos de la autopista Sur, ha sido un recordatorio constante de la grave situación que se vive en Soacha.
Antecedentes de incidentes en la zona
Este incidente se suma a otro evento trágico que tuvo lugar en Soacha hace poco más de un mes. El 22 de mayo, una gigantesca explosión ocurrió en la fábrica de pólvora de la marca El Vaquero, también situada en el municipio de Cundinamarca. La explosión, atribuida a la exposición al sol de productos inflamables, resultó en la muerte de dos personas y dejó a la comunidad en estado de shock.
Aunque no se han reportado víctimas fatales ni heridos de gravedad hasta el momento, la comunidad sigue preocupada por la recurrente aparición de estos eventos catastróficos. Las autoridades locales han hecho un llamado a la calma y están trabajando para determinar las causas exactas de la conflagración.
Le puede interesar: Tragedia en metrocable de Medellín: Cabina caída y varios heridos
El alcalde Sánchez destacó la importancia de la colaboración ciudadana en momentos de emergencia. Solicitó a los residentes de la zona que eviten acercarse al lugar del incendio para no entorpecer las labores de los cuerpos de socorro. «Es crucial que todos sigamos las indicaciones de las autoridades y mantengamos la calma mientras trabajamos para controlar esta situación», concluyó.
El incendio en la fábrica ha puesto nuevamente a Soacha en el centro de atención debido a la magnitud del evento y su impacto. A medida que los bomberos continúan trabajando para extinguir las llamas, las autoridades investigan las causas y evalúan los daños.