La campaña Todos Somos Chocó sigue hasta el 19 de noviembre en centros comerciales de Cali.
La Gobernación del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha extendido la recolección de ayudas para las comunidades del Chocó afectadas por las fuertes lluvias, a través de la campaña solidaria “Todos Somos Chocó”. Hasta el momento, se han recolectado 18 toneladas de alimentos, destacando la solidaridad de los vallecaucanos.
La iniciativa, que ha sido posible gracias al apoyo de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, permite que las donaciones se realicen en los centros comerciales Chipichape, Cosmocentro, Calima, Palmetto y Holguines, ubicados en la ciudad de Cali. La campaña estará activa hasta mañana, martes 19 de noviembre, a las 6:00 p. m., cuando se cerrará el acopio de alimentos y elementos de primera necesidad destinados a los damnificados del departamento vecino.
Solidaridad que trasciende fronteras
La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la generosidad de los vallecaucanos, quienes han respondido masivamente al llamado de ayuda. “Quiero agradecerles a todos los vallecaucanos que nos han colaborado porque hicimos una campaña para poder darle alimentos a nuestros hermanos del Chocó y realmente la respuesta fue inmensa”, expresó Toro.
Lea también: Ataque armado en Bugalagrande deja tres muertos y un herido
Por su parte, Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgo de Desastres del Valle, informó que ya se han enviado 13 de las 18 toneladas recolectadas, mientras que las restantes serán transportadas en los próximos días en colaboración con la Armada Nacional. “La jornada se extendió por solicitud de los centros comerciales de la ciudad, los cuales han aportado a la logística para la recolección de alimentos no perecederos”, afirmó el funcionario.
Le puede interesar: Efraín Juárez pide disculpas tras polémica celebración
Último llamado a la solidaridad
La campaña “Todos Somos Chocó” tiene como objetivo brindar apoyo a cientos de familias que lo han perdido todo a causa de las inclemencias del clima. Se invita a la ciudadanía a continuar donando hasta el cierre de la jornada.
Centros comerciales como Chipichape, Cosmocentro, Calima, Palmetto y Holguines son puntos clave de acopio, donde se puede entregar alimentos no perecederos y otros elementos de primera necesidad.
“Posteriormente, haremos el mismo proceso para destinar todos estos alimentos no perecederos al departamento del Chocó que hoy lo necesita”, reiteró Tenorio, haciendo énfasis en la importancia de continuar apoyando a las comunidades afectadas.
Esta campaña solidaria resalta la unión entre departamentos y el compromiso de los vallecaucanos por extender una mano amiga a quienes más lo necesitan en momentos de crisis. La Gobernación del Valle invita a aprovechar este último día para contribuir y ser parte del cambio.