La Gobernadora del Valle exige celeridad en la licitación del aeropuerto
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se opone a que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) asuma el control del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, tras los retrasos en la apertura de la licitación que definiría un nuevo operador para la terminal aérea más importante del suroccidente colombiano.
“No estamos de acuerdo en que la operación del aeropuerto quede en manos de la Aerocivil. Se necesita un operador con experiencia para potenciar la competitividad, generar empleo, atraer pasajeros y mejorar el servicio. Esto es fundamental para el Valle del Cauca”, expresó la mandataria.
Retrasos en la licitación afectan el desarrollo del aeropuerto
El retraso en la apertura de la licitación afecta la conectividad y el crecimiento económico de la región. La gobernadora explicó que, desde noviembre de 2024, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) debió haber lanzado el proceso de selección del nuevo concesionario. Sin embargo, las demoras en la ANI, la Aerocivil y el Ministerio de Transporte han impedido que esto suceda.
Lea también: Atraco en restaurante entre Pereira y Armenia
«Había un cronograma establecido, pero no se ha cumplido. Cada día de retraso perjudica la operación del aeropuerto y afecta la economía regional», advirtió Toro.
La terminal aérea, ubicada en Palmira y que sirve a Santiago de Cali, es clave para el desarrollo logístico del suroccidente del país. La falta de un operador privado limita la modernización de la infraestructura y la expansión de rutas nacionales e internacionales.
Le puede interesar: Familia pierde su hogar a causa de un incendio
La urgencia de abrir la licitación para evitar un colapso
La gobernadora también destacó que la demora en la concesión impacta otros aeropuertos del Valle del Cauca. «Con esta concesión, se iban a generar recursos adicionales para aeropuertos como los de Juanchaco y Cartago», aseguró.
Por ello, instó a que la ANI acelere el proceso para adjudicar la operación del aeropuerto a un concesionario con experiencia. «Lo que necesitamos es que la licitación se abra de inmediato, para que el tiempo que la Aerocivil tenga que operar sea el menor posible», enfatizó Toro.
El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón es una de las principales puertas de entrada al suroccidente colombiano. Una administración eficiente permitirá mejorar la conectividad, atraer aerolíneas internacionales y fortalecer el turismo y el comercio.