19.6 C
Cartago
viernes, mayo 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobierno anuncia reducción en el precio de los pasaportes

El gobierno colombiano reducirá el precio de los pasaportes en un 12 % a partir del 3 de octubre, mejorando costos y eficiencia en su emisión.

A partir del 3 de octubre de 2024, los colombianos verán una reducción del 12 % en el precio de los pasaportes, una medida confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo. Este anuncio fue adelantado en una entrevista a un medio de comunicación y posteriormente confirmado en otro medio. La reducción aplicará tanto para los pasaportes ordinarios como para otros tipos de pasaportes.

Nuevos precios de los pasaportes en Colombia

El pasaporte ordinario pasará de 207.000 a 180.000 pesos, representando una disminución significativa para los ciudadanos que necesitan viajar. Además, el pasaporte en zonas de frontera tendrá un nuevo costo de 100.000 pesos, mientras que el pasaporte para colombianos en el exterior también tendrá rebajas importantes. En Estados Unidos, su precio pasará de 94 a 82 dólares, y en Europa, de 68 a 60 euros.

Lea también: Gestora social celebra 55 años de la Defensa Civil en Cartago

Luis Gilberto Murillo detalló que esta reducción es posible gracias a los ahorros obtenidos en la producción del pasaporte, lo que permite garantizar «un precio justo» para todos los colombianos. «Es un precio justo porque tenemos ahorros en la producción en la estación», expresó el canciller.

Reducción de costos y modernización en la emisión de pasaportes

La reducción del precio de los pasaportes no solo busca aliviar el bolsillo de los colombianos, sino que también forma parte de una serie de reformas en el sistema de expedición de documentos. Estas reformas incluyen la implementación de un nuevo modelo de emisión de pasaportes, el cual se está desarrollando con la colaboración del Gobierno de Portugal.

Este nuevo modelo busca no solo reducir los costos operativos, sino también mejorar la seguridad y eficiencia en los procesos de emisión. La modernización de la infraestructura permitirá al Estado tener una mayor participación en la gestión de los datos personales de los ciudadanos, reforzando la seguridad de la información en la expedición de pasaportes.

El canciller Murillo destacó la importancia de esta colaboración tecnológica y la transición hacia una mayor participación estatal. «La participación del Gobierno en este proceso garantizará no solo menores costos, sino también mayor eficiencia en la emisión de los documentos», aseguró el ministro.

Le puede interesar: Maquillarse a diario podría generar peligrosas bacterias

Impacto positivo para los colombianos en el exterior

La medida de reducción de precios también será beneficiosa para los colombianos que residen en el extranjero. Según el nuevo esquema, aquellos en Estados Unidos y Europa verán una disminución en el costo de sus pasaportes, facilitando así los trámites para quienes viven fuera del país. Este cambio será gradual y será posible gracias a la prórroga del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, que seguirá apoyando el proceso mientras se realiza la transición completa al nuevo modelo.

Con esta reducción en los costos y la modernización del sistema de pasaportes, el Gobierno busca optimizar los servicios para los ciudadanos, tanto en Colombia como en el exterior. El impacto de esta medida será significativo para miles de colombianos que realizan este trámite cada año, haciéndolo más accesible y eficiente.

El nuevo precio de los pasaportes en Colombia entra en vigencia el 3 de octubre de 2024, marcando un hito en la gestión de documentos oficiales en el país.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias