19.6 C
Cartago
martes, julio 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Grave hecho en carretera deja saldo inesperado

Grave hecho activa protocolos de emergencia en el sur del Cauca

Un grave hecho ocurrido este martes 8 de julio, en plena vía Panamericana, activó de inmediato los protocolos de emergencia en el departamento de Nariño. Las primeras horas del día comenzaron con un despliegue de seguridad que paralizó un tramo clave de la carretera, generando incertidumbre entre los habitantes de la región.

Este nuevo episodio evidencia la vulnerabilidad persistente en algunas zonas del país frente a estructuras armadas que continúan imponiendo el miedo mediante acciones violentas.

Grave hecho con explosivos cobra una vida y deja heridos

En el corregimiento de El Estrecho, perteneciente al municipio de El Patía, un vehículo cargado con explosivos estalló junto a la subestación de Policía, causando la muerte de una mujer y lesiones a dos uniformados.

El ataque se produjo a pocos metros de la carretera Panamericana, lo que obligó a suspender el tránsito vehicular. Cabe señalar que este es el segundo atentado contra esa misma infraestructura en lo corrido del año.

Lea también: El bus detenido que desató el caos vial

Disidencias estarían detrás del atentado

Las autoridades atribuyen el atentado a disidencias de las Farc. Según las primeras hipótesis, el grupo armado buscaba reducir la presión militar de la operación Perseo, ejecutando acciones violentas contra unidades policiales en municipios vecinos como El Patía, El Tambo y Argelia.

“Las comunidades de El Patía pagamos los platos rotos de la guerra que se libra en El Plateado”, comentaron varios comerciantes de El Bordo. Para ellos, el conflicto se traslada hacia sus territorios, afectando a civiles inocentes.

La presencia militar permanece en riesgo

A escasa distancia del lugar del ataque se encuentran las instalaciones del Batallón Biter 29, unidad que también ha sido blanco de atentados en semanas anteriores. La constante amenaza en esta zona del sur del Cauca ha generado preocupación entre la población civil, que exige una respuesta más contundente del Estado.

Además, los reportes indican que la organización ilegal mantiene una fuerte presencia no solo en El Patía, sino también en municipios como Balboa y Argelia.

Le puede interesar: Fatal accidente sacude al Sena en Risaralda

Autoridades investigan y restringen paso vehicular

Después del ataque, los investigadores de la Sijín y el CTI llegaron al lugar para adelantar las diligencias judiciales. Mientras tanto, la Policía Nacional decidió restringir el paso de automotores por seguridad.

Los policías heridos recibieron atención inicial en el sitio y luego fueron trasladados a Popayán, donde permanecen bajo observación médica. En las próximas horas se espera que las autoridades entreguen un reporte detallado sobre la identidad de la mujer fallecida y el estado de salud de los uniformados.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias