El hombre atacó a su pareja menor, logró detenerlo.
La violencia intrafamiliar en Pereira volvió a estremecer a la ciudad durante el pasado fin de semana, cuando un hombre golpeó brutalmente a su pareja en presencia de su hijo menor. El hecho ocurrió en el corregimiento de Caimalito, donde los vecinos alertaron a las autoridades luego de escuchar los gritos desesperados de auxilio.
El hombre fue detenido gracias a la rápida intervención del hijo de la víctima, de solo 12 años, quien se interpuso en medio de. La mujer, en estado crítico, fue trasladada a un centro asistencial. El agresor, identificado como Julio César Gómez, ya contaba con antecedentes por hechos similares.
Según versiones de los vecinos, el ataque fue provocado por un arranque de celos. Este caso no solo deja una profunda huella en la familia afectada, sino que también expone el alarmante incremento de casos de violencia doméstica en la región.
Violencia intrafamiliar en Pereira: antecedentes y omisiones
Este hecho no fue aislado. El agresor tenía antecedentes por violencia intrafamiliar y amenazas previas contra la misma mujer, algunas incluso con arma blanca. Sin embargo, las denuncias anteriores no fueron suficientes para frenar la tragedia.
De acuerdo con los informes oficiales, la víctima había solicitado protección en múltiples ocasiones, sin recibir una respuesta efectiva. El silencio institucional permitió que la violencia escalara.
Fue el hijo menor quien se convirtió en el héroe silencioso de la noche. Su intervención no solo evitó que el hecho terminara en un posible feminicidio, sino que permitió la llegada oportuna de la Policía, que procedió con la captura del hombre.
La coordinadora de la veeduría departamental para la atención de violencias contra la mujer, Marisol Zuluaga, afirmó que estos casos no pueden seguir siendo tratados como una estadística más. “La violencia intrafamiliar no debe volverse paisaje. Hay vidas en riesgo y niños marcados de por vida por estas escenas”, dijo.
Lea también: Escasez de vacunas contra fiebre amarilla preocupa en Risaralda
Pereira frente a la violencia intrafamiliar: justicia y prevención
Ante la gravedad del caso, la Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento en centro carcelario, la cual fue avalada por el Juzgado Séptimo Penal con función de garantías de Pereira. Esto asegura que el agresor enfrente su proceso judicial privado de la libertad.
Esta decisión envía un mensaje contundente sobre el compromiso de las autoridades con la erradicación de la violencia en los hogares. No obstante, líderes comunitarios insisten en que todavía hay muchos vacíos en materia de prevención.
“Hay que fortalecer los programas de atención integral a víctimas y garantizar una respuesta rápida ante las denuncias”, indicó Zuluaga. Además, propuso implementar estrategias educativas en las comunidades para fomentar una cultura de respeto y resolución pacífica de conflictos.
También se ha pedido reforzar las rutas de atención en Pereira y municipios aledaños, con profesionales capacitados y protocolos eficaces que eviten que las víctimas tengan que regresar con sus agresores por falta de alternativas.
Le puede interesar: Lluvias en Pereira causan inundaciones y daños en viviendas
Un llamado urgente a la acción colectiva
Este nuevo episodio de violencia intrafamiliar demuestra la urgencia de transformar los entornos familiares en espacios seguros. Las autoridades no pueden actuar solo cuando las agresiones llegan a los extremos.
Cada golpe, cada amenaza y cada grito deben ser señales de alerta para la intervención temprana. La comunidad, por su parte, también debe involucrarse en la protección de las víctimas y en el fortalecimiento de los lazos de solidaridad.
Mientras tanto, la mujer afectada se recupera con el apoyo de profesionales de salud y del equipo psicosocial. Su hijo, aunque valiente, necesitará también acompañamiento psicológico para superar el trauma vivido.
La historia de este caso no debe ser olvidada. Debe servir como motor de cambio en la lucha contra la violencia intrafamiliar, no solo en Pereira, sino en todo el país.