19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá recibe alivio financiero

El Hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá recibe $4.000 millones para garantizar pagos y mejorar servicios. Además, se proyecta su ampliación.

La inyección económica garantizará pagos y mejoras en atención médica

El Hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá ha recibido un importante alivio financiero que asegura el pago del personal y garantiza la continuidad en la atención a los usuarios. Con una inversión de $4.000 millones, entregados por la Gobernación del Valle del Cauca, se busca enfrentar la crisis financiera que afecta a varios centros asistenciales debido a los retrasos en los giros directos de las EPS.

Recursos esenciales para el cierre del año

La gobernadora Dilian Francisca Toro lideró la entrega de los recursos, destacando su compromiso con la salud en el departamento. Este apoyo llega en un momento crucial, proporcionando estabilidad económica al hospital y alivio al equipo médico y administrativo.

“Después de insistir ante el Gobierno Nacional, al Superintendente y al Ministerio sobre la urgencia de recursos, hoy contamos con esta buena noticia para el Hospital Tomás Uribe Uribe y, sobre todo, para los funcionarios que reciben estos recursos como un regalo anticipado de Navidad”, expresó Sulay Córdoba, gerente del hospital.

La inyección económica no solo permitirá solventar deudas pendientes, sino también garantizar la atención adecuada a los usuarios durante la temporada de fin de año, un periodo crítico para los servicios de salud.

Plan de ampliación en proceso

Además del apoyo financiero, la Gobernación trabaja en la ampliación de la infraestructura del hospital. Según informó la mandataria departamental, el proyecto ya fue radicado ante el Gobierno Nacional y se encuentra en mesas técnicas para lograr su viabilidad.

“Esperamos que nos cumplan desde el Gobierno Nacional para avanzar con la ampliación. Ellos aportarán una parte de los recursos y nosotros haremos nuestra contribución para hacer realidad esta mejora en el hospital”, destacó Toro.

Lea también: Hospital Psiquiátrico del Valle ratifica su acreditación en salud

La ampliación busca atender el aumento en la demanda de servicios médicos y ofrecer instalaciones modernas que beneficien a los pacientes y al personal médico.

Recursos para la red hospitalaria del Valle del Cauca

El Hospital Tomás Uribe Uribe no es el único beneficiado con estas medidas. La Gobernación del Valle del Cauca ha destinado un total de $25.000 millones para mitigar la crisis financiera en la red pública hospitalaria.

Entre los hospitales que han recibido este apoyo se encuentran:

  • Hospital de Zarzal
  • Hospital de Roldanillo
  • Hospital de Sevilla
  • Hospital de Guacarí
  • Hospital Universitario del Valle (HUV)
  • Hospital Mario Correa Rengifo
  • Hospital Isaías Duarte Cancino

Esta distribución busca fortalecer la capacidad operativa y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad en todo el departamento.

Le puede interesar: Observatorio de Salud del Valle gana Premio de Alta Gerencia OPS

Un paso adelante en la salud pública

El respaldo financiero y los planes de ampliación son un reflejo del compromiso de la Gobernación por mejorar la salud pública en el Valle del Cauca. Sin embargo, persisten desafíos, como la necesidad de mayor cumplimiento por parte de las EPS en los giros directos, para evitar que estas situaciones vuelvan a poner en riesgo la estabilidad de los hospitales.

Los funcionarios del Hospital Tomás Uribe Uribe y los usuarios celebran estas iniciativas que prometen un servicio más eficiente y un entorno laboral más estable. Este tipo de acciones refuerzan la confianza en las instituciones públicas y su capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias