La tormenta tropical Milton se convierte en huracán de categoría 3, intensificando la preocupación en Florida.
La tormenta tropical Milton ha sido categorizada como un huracán de categoría 3 (de 5), según el Centro de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Este desarrollo ha generado alarma en Florida, ya que Milton se mueve por el Golfo de México con vientos máximos sostenidos de aproximadamente 130 kilómetros por hora. Las autoridades han comenzado a prepararse ante la inminente llegada de este fenómeno meteorológico, que podría intensificarse aún más en los próximos días.
Preparativos ante la llegada de Milton
De acuerdo con el NHC, Milton se intensificó el domingo y está proyectado que toque tierra en la costa oeste de Florida a mediados de la próxima semana. Esta región ya ha sufrido devastaciones recientes debido al huracán Helene, que impactó el área como una tormenta de categoría 4 el 26 de septiembre. Helene dejó un camino de destrucción a su paso, con más de 220 muertes reportadas y serios daños en ciudades de Carolina del Norte y otros estados. La situación es crítica, y los esfuerzos de socorro son urgentes.
La jefa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, declaró en el programa «This Week» de ABC que las autoridades federales están «absolutamente preparadas» para enfrentar las consecuencias de la nueva tormenta. En un intento por mitigar los efectos de Milton, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha elevado a 51 el número de condados declarados en estado de emergencia.
Lea también: Joven de 20 años muere tras detención en Ibagué
Los efectos de Helene aún se sienten
Los estragos causados por el huracán Helene aún son palpables en la región, y la llegada de Milton podría complicar aún más la situación. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de supervivientes y en la restauración de servicios básicos como electricidad y agua potable en las comunidades afectadas. Sin embargo, estos esfuerzos han sido obstaculizados por la propagación de información falsa y teorías de conspiración, que han generado confusión entre la población.
Una de las teorías más controvertidas proviene del candidato presidencial republicano Donald Trump, quien ha afirmado que su rival demócrata, la actual vicepresidenta Kamala Harris, se ha apropiado indebidamente de los fondos de ayuda destinados a las víctimas de Helene y los ha redirigido hacia los migrantes. Esta desinformación ha desviado la atención de los esfuerzos críticos que se están realizando para ayudar a las comunidades afectadas y ha generado tensión entre los líderes políticos en un momento ya de por sí complicado.
Le puede interesar: ¿Quiénes eran las estudiantes fallecidas?
A medida que se intensifica el huracán Milton, la población de Florida está en alerta máxima, y las autoridades locales y federales están trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes. Con la experiencia reciente de Helene aún fresca en la memoria colectiva, el temor a otro desastre natural significativo resuena en la región.
Los próximos días serán cruciales para determinar el impacto final de Milton y las medidas que se implementarán para salvaguardar a la población. La comunidad se une en un esfuerzo colectivo para prepararse ante la llegada de la tormenta, manteniendo la esperanza de que las lecciones aprendidas del pasado puedan ayudar a mitigar el impacto de este nuevo desafío.