Lluvias en Quindío afectan turismo y movilidad
Las fuertes lluvias recientes en el Quindío han provocado cierres y restricciones en la vía La Línea, impactando significativamente la movilidad regional. Este fenómeno meteorológico ha generado alarmas en el sector turístico y comercial, particularmente con la cercanía del puente festivo y la Semana Santa.
Efectos económicos y previsiones del sector comercial
Rodrigo Estrada, presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, ha expresado su preocupación. Según Estrada, las lluvias tienen un efecto directo sobre el turismo y el comercio en el departamento, anticipando un puente festivo con menos actividad económica de lo esperado. Sin embargo, existe una esperanza de que la situación mejore para la Semana Mayor, con un incremento en la afluencia de visitantes.
«El año pasado, las intensas lluvias de diciembre y enero también afectaron al turismo, principalmente por los derrumbes. Es crucial tener un plan de contingencia en puntos clave para evitar mayores contratiempos», señaló Estrada.
Lea también: Alerta en La Virginia por inundación: Monitoreo del río Cauca
Respuestas institucionales a la crisis
Ante la incertidumbre actual, Estrada enfatizó la importancia de que el Instituto Nacional de Vías (Invías) garantice la funcionalidad de la vía La Línea, con equipos preparados para emergencias y un mayor número de agentes de tránsito. Estos deberían trabajar en coordinación con la Policía Nacional para gestionar eficazmente la congestión vehicular que se ha generado debido a los cierres.
Le puede interesar: Peatón sobrevive de milagro tras la caída de un poste
A pesar de las dificultades, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío sigue adelante con estrategias para promocionar el destino. Estrada resaltó que el departamento es líder en parques temáticos y que los visitantes llegan principalmente para disfrutar de estos atractivos y de los pintorescos pueblos de la región.
«Continuaremos promoviendo la llegada de turistas durante Semana Santa. Quindío sigue siendo un destino privilegiado para el descanso y la diversión», concluyó Estrada.