Incautan cargamento en una zona rural del Tolima, tras una operación del Ejército que activó los protocolos de control e inteligencia en vías estratégicas del país. Este operativo hace parte de los esfuerzos por contener el tráfico de estupefacientes hacia el centro del territorio nacional.
Incautan cargamento tras labor de inteligencia militar
Tropas del Batallón de Despliegue Rápido número 13 lograron ubicar un carro UAZ que se desplazaba por una vía rural del municipio de Rioblanco, en el departamento del Tolima. Según fuentes oficiales, el conductor mostraba un comportamiento evasivo que activó las alertas de las autoridades.
Tras la inspección del automotor, los soldados encontraron 28 bultos de presunta marihuana, algunos incluso ocultos sobre el capó del vehículo. El alijo estaba distribuido estratégicamente para evadir los controles convencionales.
Lea también: Incendio en clínica de Medellín obliga evacuación de pacientes
Incautan cargamento que salía del Valle hacia el centro del país
De acuerdo con información suministrada por el Ejército Nacional, el estupefaciente provenía del Valle del Cauca y tendría como destino final el centro del país. La operación, basada en inteligencia previa, permitió evitar el ingreso de 425 kilos de marihuana al mercado ilegal.
El hallazgo resalta la ruta de tránsito usada por estructuras ilegales que operan en esta zona del país, especialmente por frentes disidentes que continúan en confrontación con el Estado colombiano.
En la zona rural estamos presentes 24/7, con nuestros soldados del Batallón Patriotas de la #SextaBrigada, realizando control territorial y brindando seguridad a los habitantes, ahora hacemos presencia en las veredas de Mariquita y Anzoátegui en el norte del #Tolima.… pic.twitter.com/S2hMn065la
— Quinta División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div5) July 8, 2025
Le puede interesar: Temblor sacude el Valle del Cauca
Señalan vínculos del capturado con disidencias armadas
El sujeto capturado sería presuntamente integrante del frente Ismael Ruiz del Estado Mayor Central (Emc), la disidencia más fuerte de las antiguas Farc. Así lo señaló el Ejército en su comunicado oficial, en el que destacan que la captura se realizó sin confrontación armada.
El detenido quedó a disposición de las autoridades competentes, y se espera que enfrente cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. La Fiscalía General asumió el proceso.
Comunidades siguen expuestas al riesgo por grupos armados
La Defensoría del Pueblo había advertido en enero sobre los riesgos crecientes en siete departamentos colombianos por la fragmentación del Emc. Las disputas internas entre facciones lideradas por alias Iván Mordisco y alias Calarcá Córdoba han intensificado la presión sobre comunidades rurales.
La incautación de este cargamento ocurre en medio de ese contexto y refuerza la preocupación sobre el uso de estas zonas como corredores logísticos para el narcotráfico.