19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Incautan licor de contrabando en el centro de Cali

Incautan licor de contrabando en el centro de Cali. Más de 2.600 botellas ilegales fueron decomisadas en un operativo liderado por la Policía y la Gobernación.

Policía decomisa 2.630 unidades de licor de contrabando en Cali

En Santiago de Cali, la Policía Metropolitana, la Sijín y el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación unieron esfuerzos. Durante un operativo de inspección y vigilancia, decomisaron 2.630 botellas de licor de contrabando.

Los uniformados encontraron los productos en la bodega de un centro comercial ubicado en la zona céntrica de la ciudad. El lugar, de alto flujo comercial, servía como punto de almacenamiento para bebidas ilegales.

Entre los artículos incautados había canecas de aguardiente, ron jamaiquino, whisky y un tequila llamado «Guaraqueño», el cual no cuenta con autorización para circular en el Valle del Cauca.

Martha Isabel Ramírez Salamanca, gerente de la Unidad de Rentas de la Gobernación, detalló:
«Se incautaron más de 2.600 unidades de licor nacional y extranjero, presuntamente adulterado, de varias marcas».

La funcionaria advirtió que muchos de estos licores podrían representar un riesgo grave para la salud pública. Por eso, reiteró la necesidad de adquirir solo productos legales y verificados.

Lea también: Rubby Pérez se encuentra estable tras colapso en discoteca

Camión de la Policía atacado durante traslado de licor de contrabando

Mientras trasladaban la mercancía hacia las bodegas de la Unidad de Rentas, un grupo de desconocidos atacó el camión policial con piedras.

El ataque provocó daños en las ventanas del vehículo y rompió varias botellas. Para contener la agresión, el helicóptero Halcón de la Policía brindó apoyo aéreo inmediato.

Este tipo de hechos muestra la resistencia de redes criminales que se lucran con el contrabando de licor. Además, evidencia los riesgos que enfrentan los uniformados en sus labores de control.

La gerente de Rentas recordó que la ciudadanía debe adquirir licores únicamente en establecimientos autorizados.

También recomendó utilizar la aplicación SycTrace, que permite escanear el código QR de las botellas y confirmar su legalidad. Así, los consumidores pueden proteger su salud y contribuir a frenar el contrabando.

Le puede interesar: Regresan familias evacuadas en La Esneda tras monitoreo

Operativos contra el contrabando de licor en Cali seguirán fortaleciéndose

La Gobernación y la Policía anunciaron que los operativos de control contra el contrabando de licor en Cali se intensificarán.

Su propósito es reducir la circulación de productos adulterados y proteger las finanzas públicas.

El contrabando no solo amenaza la salud de los consumidores. También representa una fuerte evasión de impuestos, afectando sectores como educación, infraestructura y salud pública.

Además, esta actividad ilegal fortalece redes delincuenciales, lo que genera más violencia en la región.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía denunciar cualquier establecimiento sospechoso y verificar siempre las estampillas de seguridad.

El compromiso ciudadano es clave para cerrar el paso al comercio ilegal de licor y fortalecer la seguridad en el Valle del Cauca.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias