19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Incendio en el Quindío por vela encendida

Incendio en Quimbaya por vela encendida destruye vivienda. No hubo heridos, pero sí cuantiosas pérdidas materiales.

Incendio en Quimbaya por vela encendida deja vivienda destruida

Un incendio en Quimbaya, presuntamente ocasionado por una vela encendida, dejó graves daños materiales en una vivienda del barrio Buenos Aires. La emergencia se reportó en la madrugada del viernes 21 de marzo, cuando las llamas se propagaron rápidamente por el inmueble ubicado en la calle 9 #7-34.

El fuego consumió gran parte de los enseres y debilitó la estructura de la casa. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. Sin embargo, las pérdidas materiales han sido considerables, afectando por completo la cotidianidad de quienes habitaban la vivienda.

Autoridades alertan sobre incendios por velas encendidas en Quimbaya

De acuerdo con información suministrada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quimbaya, la alerta fue recibida sobre la 1:35 de la madrugada, gracias al llamado oportuno de la comunidad. Cinco unidades bomberiles llegaron al lugar con dos máquinas extintoras, logrando controlar el incendio después de utilizar alrededor de 350 galones de agua.

Las investigaciones preliminares indican que una vela encendida fue la causa más probable del fuego. Al parecer, esta quedó desatendida en una de las habitaciones, lo que habría desencadenado el siniestro.

“Agradecemos la rápida reacción de los vecinos, quienes dieron aviso a tiempo. La vivienda presentó afectaciones significativas, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar”, expresó un miembro del cuerpo de socorro.

Las autoridades insisten en la importancia de no dejar velas encendidas sin supervisión. Este tipo de incidentes, aunque comunes, pueden prevenirse si se adoptan medidas de precaución dentro del hogar, sobre todo durante la noche.

Lea también: Crisis por desnutrición deja 19 niños indígenas fallecidos

Recomendaciones para evitar incendios por velas en viviendas

Este hecho pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos de las velas. Aunque son utilizadas por muchos hogares en rituales, devociones o cortes de energía, dejar una vela sin vigilancia puede tener consecuencias devastadoras.

Algunas recomendaciones de los organismos de emergencia incluyen:

  • Usar porta velas resistentes y no inflamables.
  • Mantener las velas alejadas de cortinas, colchones y otros elementos combustibles.
  • Apagar completamente la vela antes de salir de una habitación o ir a dormir.
  • Optar por alternativas más seguras como velas eléctricas.

Además, se sugiere que los hogares cuenten con detectores de humo y extintores portátiles, especialmente en zonas donde el suministro eléctrico es inestable y el uso de velas es frecuente.

El llamado es claro: prevenir un incendio está en nuestras manos. Acciones simples pueden marcar la diferencia entre una noche tranquila y una tragedia.

Comunidad de Quimbaya se solidariza con la familia afectada

La comunidad del barrio Buenos Aires ha mostrado su solidaridad con la familia afectada. Vecinos y líderes locales han iniciado campañas para recolectar alimentos, ropa y elementos básicos que permitan mitigar las pérdidas sufridas.

“Estamos ayudando como podemos. Lo perdieron todo y necesitan de nuestro apoyo”, comentó una habitante del sector.

Este tipo de tragedias pone a prueba el espíritu solidario de los quimbayunos, quienes, en medio de la adversidad, se unen para brindar respaldo y acompañamiento a sus vecinos.

Le puede interesar: Hallan un cuerpo con signos de maltrato

Una emergencia que pudo evitarse

El incendio en Quimbaya dejó al descubierto una situación común en muchos hogares: el uso de velas sin las debidas precauciones. Las autoridades han reiterado que estos accidentes pueden evitarse con medidas básicas de seguridad.

Desde la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos se plantea fortalecer las campañas de prevención en los barrios más vulnerables. Además, se busca promover talleres de formación sobre manejo de emergencias domésticas, con especial énfasis en el uso de fuego abierto dentro de las casas.

El mensaje es directo: una vela mal ubicada o desatendida puede convertirse en una chispa de desastre.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias