Muere joven en procedimiento estético clandestino en Barranquilla
Una tragedia sacudió el norte de Barranquilla este martes, cuando Carolina Isabel Marenco Laurens, de 28 años, murió tras someterse a un procedimiento estético clandestino. Según las primeras indagaciones, la intervención se realizó en un centro no autorizado, sin que los dueños del establecimiento tuvieran conocimiento.
Las autoridades investigan los detalles de esta muerte que ha generado profunda consternación en la comunidad, además de poner nuevamente en el foco la proliferación de prácticas estéticas irregulares.
El centro estético no tenía permisos para realizar cirugías
De acuerdo con el reporte oficial, la joven se encontraba en un establecimiento de la carrera 49C con calle 92, en el barrio El Poblado, localidad Riomar. Allí, una instrumentadora quirúrgica, compañera de trabajo de Carolina, le realizaba una liposucción sin contar con habilitación legal ni autorización de los propietarios del local.
El centro estético no estaba habilitado para la realización de procedimientos quirúrgicos, según afirmaron sus representantes. Además, negaron tener conocimiento previo sobre las actividades ilegales que se adelantaban dentro del lugar.
Durante la intervención, le aplicaron lidocaína, un anestésico local. Sin embargo, tras recibir el medicamento, Carolina comenzó a presentar complicaciones médicas graves, que derivaron en su muerte.
Lea también: Papa Francisco es enterrado en Santa María la Mayor en Roma
Fiscalía investiga la muerte por procedimiento estético irregular
El cuerpo de la joven fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para establecer de manera precisa las causas de su fallecimiento. Mientras tanto, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adelantan las pesquisas correspondientes.
La Fiscalía General de la Nación investiga si hubo negligencia o dolo en la ejecución del procedimiento, además de estudiar las circunstancias que permitieron que se practicara una cirugía invasiva en un sitio no habilitado.
Como parte del proceso, las autoridades analizan cámaras de seguridad del establecimiento, extraen datos de los dispositivos electrónicos encontrados y recogen testimonios clave que podrían dar un giro en la investigación.
Le puede interesar: Explosión en un CAI genera pánico y alarma
La tragedia alerta sobre prácticas estéticas irregulares
El caso de Carolina Marenco evidencia una problemática creciente en Colombia: la realización de cirugías estéticas en centros no certificados.
Expertos en salud advierten que, pese a las múltiples campañas de sensibilización, cada vez más personas arriesgan su vida buscando procedimientos a bajo costo, sin verificar la idoneidad de los profesionales o de los establecimientos.
La Secretaría de Salud de Barranquilla anunció que intensificará los operativos de inspección en centros de belleza y estética, con el fin de detectar prácticas ilegales y proteger la vida de los ciudadanos.
«Los procedimientos estéticos deben realizarse en clínicas certificadas y por profesionales debidamente acreditados. La falta de controles estrictos puede tener consecuencias fatales», declaró un funcionario de la Secretaría.
Indignación y llamado a la prevención
Familiares y amigos de Carolina han expresado su dolor a través de redes sociales, exigiendo justicia y pidiendo mayor control sobre los procedimientos estéticos que se ofrecen en la ciudad.
La muerte de Carolina no solo representa una tragedia personal, sino también una alerta para quienes consideran realizarse intervenciones médicas. Verificar siempre la legalidad del centro y la formación de los profesionales puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Las autoridades insisten en que, ante cualquier duda, los ciudadanos deben consultar las bases oficiales de establecimientos autorizados y evitar recurrir a prácticas clandestinas que ponen en riesgo su salud.
Las investigaciones continúan, y no se descarta que en las próximas horas se produzcan nuevas capturas relacionadas con este lamentable suceso.