Cali se prepara para recibir la Cumbre COP16 con apoyo de la NYPD
Del 21 de octubre al 1 de noviembre, Cali se convertirá en el epicentro de la Cumbre COP16, un evento de trascendencia internacional enfocado en la biodiversidad y la sostenibilidad. La cumbre reunirá a más de 15.000 asistentes de 196 países y, dada la magnitud del encuentro, la seguridad se ha convertido en una prioridad. Por esta razón, el alcalde Alejandro Eder anunció la llegada de una delegación de la Policía de Nueva York (NYPD), que brindará apoyo en la prevención de posibles amenazas terroristas.
El mandatario expresó a través de su cuenta de X: “Les confirmo que ya está en Cali la delegación de la Policía de Nueva York. Realizarán acompañamiento a nuestra policía y nos brindarán apoyo en asistencia técnica para fortalecer nuestras capacidades en antiterrorismo con su Unidad Contra el Terrorismo”. Este respaldo se complementa con un incremento significativo del pie de fuerza de la Policía Nacional y el refuerzo de su parque automotor, con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y visitantes.
Les confirmo que ya está en Cali la delegación de la Policía de New York @NYPDnews que brindará acompañamiento a nuestra @PoliciaColombia. Nos brindarán asistencia técnica para fortalecer nuestras capacidades en antiterrorismo.
— Alejandro Eder (@alejoeder) October 14, 2024
Desde nuestra @AlcaldiaDeCali hemos tomado… pic.twitter.com/Sn4VScdfXG
Fortalecimiento de la seguridad local con apoyo internacional
La presencia de la delegación de la NYPD no solo aporta experiencia en la prevención de amenazas, sino que también simboliza un esfuerzo conjunto para proteger a los dignatarios y expertos que asistirán al evento. La colaboración se enfocará en tácticas antiterroristas y asesoría técnica, mejorando las capacidades de la Policía Nacional para actuar frente a posibles riesgos.
Lea también: Brayan Campo: En la senda de Garavito
Además, alrededor de 4.000 uniformados de la Policía Nacional se han desplazado a la ciudad para fortalecer la seguridad durante la cumbre. Según las autoridades, este despliegue masivo responde a la necesidad de garantizar la protección de los asistentes y de ofrecer una experiencia segura para los turistas.
Refuerzo del parque automotor para patrullaje y orientación turística
En su compromiso por velar por la seguridad de los visitantes y ciudadanos, la Policía Nacional ha reforzado su parque automotor con 14 camionetas, 30 vehículos y 175 motocicletas adicionales. Estas unidades permitirán una mayor cobertura en las labores de patrullaje y facilitarán la orientación de los turistas, que tendrán a su disposición información precisa y oportuna.
“Estos vehículos servirán para patrullar la ciudad y para orientar a los turistas que deseen información. También estoy acá para ultimar detalles de las capacidades humanas, logísticas y tecnológicas de la Policía Nacional que se ha desplazado a Cali para la COP16”, afirmó el director de la Policía Nacional, general William Salamanca.
Le puede interesar: El Reto Rosa 2024: Un tributo a la vida y la esperanza
La Cumbre COP16 representa un desafío logístico y de seguridad para la ciudad, especialmente por la asistencia de líderes internacionales y expertos en biodiversidad. En este contexto, la colaboración entre las autoridades locales e internacionales es crucial para prevenir cualquier incidente que comprometa la integridad de los asistentes.
Conozca el equipo S.W.A.T. de la Policía Nacional para la #COP16.#LaPolicíaEnLaCOP16#ThePoliceAtTheCOP16 pic.twitter.com/8g7SJebC3X
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) October 14, 2024
Medidas estratégicas para un evento internacional exitoso
Con estas medidas, la administración local y las autoridades buscan demostrar la capacidad de Cali para albergar eventos de esta magnitud. La Cumbre COP16 no solo brindará una plataforma para discutir temas relevantes en biodiversidad, sino que también será una oportunidad para mostrar el progreso de la ciudad en seguridad y logística.
La coordinación entre la Policía Nacional y la delegación de la NYPD es un paso significativo en la protección de los participantes y en la gestión efectiva de grandes eventos. Además, las estrategias implementadas buscan garantizar un entorno seguro para que los asistentes puedan concentrarse en los debates y propuestas que se desarrollarán durante la cumbre.
En conclusión, Cali se prepara para ser el epicentro de la Cumbre COP16, con un enfoque integral en la seguridad y la sostenibilidad. La colaboración internacional y el refuerzo del pie de fuerza local son señales claras del compromiso de las autoridades para un evento exitoso y sin contratiempos.