La Liendra regresa a su tierra como símbolo de superación
Mauricio Gómez, conocido como La Liendra, volvió este 2 de mayo a La Tebaida y fue recibido como un hijo ilustre. “La Liendra” fue la más escuchada en las calles del municipio ese día, mientras cientos de personas celebraban su regreso tras su participación en La Casa de los Famosos Colombia.
El joven influenciador fue ovacionado desde un carro de bomberos, acompañado por su madre, mientras recorría las principales vías del municipio. Fue un momento cargado de emoción, aplausos y muestras de afecto.
El alcalde Ricardo Alfonso Celis Rojas encabezó la ceremonia, resaltando el impacto positivo que ha tenido Mauricio en la juventud del Quindío. “La Liendra es Tebaida, La Liendra es Quindío”, fueron sus palabras en días anteriores cuando pidió apoyar al influenciador en el reality. El recibimiento no fue solo una celebración; fue un acto de reconocimiento a una historia de vida que ha tocado a millones.
La historia de La Liendra inspira a toda Colombia
La Liendra no siempre fue una celebridad. Nació el 18 de junio del año 2000 en un entorno marcado por la violencia y la pobreza. Su padre fue asesinado cuando tenía apenas tres meses de vida. Su madre, una mujer fuerte y dedicada, quedó al frente de cinco hijos, sacándolos adelante con esfuerzo.
Durante su infancia enfrentó carencias extremas y violencia intrafamiliar. En busca de refugio, Mauricio fue acogido por su hermana mayor. Desde muy joven trabajó en el campo, empacando plátano y recolectando café. Esa dura realidad lo conectó con miles de jóvenes rurales que hoy ven en él un referente de lucha y perseverancia.
Su salto a la fama comenzó en 2015. Un video mostrando su único par de zapatos se hizo viral, y desde entonces su autenticidad lo posicionó como uno de los creadores de contenido más reconocidos del país. Hoy cuenta con millones de seguidores en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y YouTube.
Su contenido siempre ha sido cercano, natural y sin filtros. Con ese estilo, ha logrado no solo entretener, sino también inspirar a quienes se sienten identificados con su historia. Uno de sus momentos más memorables fue en 2018, cuando le compró una casa a su madre. Ese gesto se volvió viral y reforzó su imagen como joven trabajador y agradecido.
Lea también: Choque en la vía Panamericana deja víctimas fatales
La Liendra: de La Casa de los Famosos a un héroe local
En 2024, La Liendra aceptó participar en La Casa de los Famosos Colombia. Allí mostró una faceta más íntima y humana. Durante el reality habló abiertamente de su dura infancia, de los momentos difíciles y de cómo logró salir adelante con creatividad y esfuerzo. Aunque fue eliminado el 20 de abril con apenas el 5.95% de los votos, su paso fue considerado una victoria moral.
Su sinceridad y humildad resonaron con el público. Las redes sociales estallaron en apoyo, y sus seguidores destacaron que el verdadero triunfo no era ganar el concurso, sino mostrar quién es realmente. Fue esa conexión con la gente lo que motivó la celebración de su regreso en La Tebaida.
La caravana encabezada por el carro de bomberos fue más que una bienvenida. Fue una manifestación colectiva de respeto, admiración y orgullo. Las pancartas, las lágrimas y los celulares grabando el momento demostraron que, para muchos, La Liendra representa algo más que entretenimiento: representa la esperanza.
Le puede interesar: Papá de Sofía: Se hizo justicia, no quedó impune
Un ejemplo de que los sueños sí se cumplen
Lo ocurrido este 2 de mayo en La Tebaida no fue un evento cualquiera. Fue una lección sobre cómo los sueños, por difíciles que parezcan, pueden hacerse realidad. La Liendra regresó como símbolo de transformación social, de cómo un joven campesino puede convertirse en referente nacional.
Las nuevas generaciones ven en él una prueba de que sí se puede. Su historia ha sido compartida en escuelas, en hogares y en comunidades rurales como un modelo de resiliencia y progreso. Hoy, La Tebaida no solo lo celebra; lo honra como parte esencial de su identidad.
El mensaje que deja este acontecimiento es claro: la fama no siempre está desligada del esfuerzo, la humildad y las raíces. La Liendra sigue siendo el mismo joven de mirada sincera, que nunca olvidó de dónde vino, y que se convirtió en uno de los ejemplos más poderosos del país.