19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 14, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Largas esperas para reclamar medicamentos en Armenia

Personería de Armenia denuncia largas esperas y desabastecimiento de medicamentos. El informe será entregado a la Superintendencia de Salud.

Personería de Armenia denuncia fallas en dispensarios de medicamentos

Desde febrero, la Personería de Armenia ha venido realizando visitas aleatorias a los principales dispensarios de medicamentos de la ciudad. La razón: las constantes quejas de los ciudadanos por los extensos tiempos de espera y la falta de insumos esenciales como insulina, pañales y suplementos alimenticios.
Estas deficiencias en la entrega oportuna de medicamentos han generado preocupación en las autoridades locales.

Fallas en la entrega de medicamentos en Armenia preocupan a la Personería

La palabra clave principal, medicamentos en Armenia, encierra una problemática que se ha vuelto cotidiana para muchos usuarios del sistema de salud en esta ciudad.
En varios puntos de entrega, las personas deben esperar hasta cuatro horas para obtener sus medicamentos. Además, no siempre reciben lo recetado, lo que afecta directamente su tratamiento.

La personera Juliana Victoria Ríos explicó que desde el mes de febrero están haciendo recorridos sin previo aviso a entidades como Disfarma, Cruz Verde, Audifarma y Colsubsidio.
“El objetivo es verificar las quejas que frecuentemente recibimos en la calle”, señaló.
Durante estas visitas, se han encontrado dos problemáticas reiterativas:

  • Tiempos de espera excesivos.
  • Desabastecimiento de medicamentos básicos.

“En algunas entregas, no hay insulina, medicamentos para la diabetes, pañales ni suplementos nutricionales”, añadió la funcionaria.
Estos hallazgos serán incluidos en un informe final que se entregará a la Superintendencia Nacional de Salud.

Lea también: Joven con enfermedad huérfana no recibe traslado por EPS

Acciones de la Personería frente a la crisis por medicamentos en Armenia

Ríos fue clara en resaltar que la Personería no tiene facultades sancionatorias, pero sí puede actuar como puente entre los usuarios y las entidades prestadoras del servicio.
“Estamos levantando evidencias para respaldar nuestro informe. La Superintendencia es la única con potestad para sancionar”, dijo.

En casos puntuales, la entidad también apoya a los usuarios en la presentación de acciones de tutela.
Cuando existe una negativa clara por parte del dispensario o EPS, la personería interviene. Si la respuesta sigue siendo desfavorable, se acude a una acción constitucional.
Sin embargo, ni siquiera los fallos a favor de los pacientes garantizan la entrega oportuna.

“Ya hemos tenido casos donde, pese a que un juez ordena entregar un medicamento, no se cumple con prontitud”, lamentó Ríos.
Esto obliga a iniciar incidentes de desacato, lo que prolonga aún más la espera para los pacientes.
La Personería insiste en que el sistema debe ser más ágil y respetar los derechos fundamentales en salud.

Le puede interesar: Crisis de medicamentos en el Valle del Cauca por deudas de EPS

Recomendaciones para los usuarios de medicamentos en Armenia

La personera también envió un mensaje a los usuarios del sistema.
Antes de acudir a la Personería, deben hacer el trámite administrativo correspondiente.
Esto implica tener todos los documentos listos:

  • La orden médica.
  • La autorización de la EPS.
  • Y la gestión directa en el dispensario asignado.

Solo cuando exista una negativa, o se entregue un medicamento incompleto, la Personería puede intervenir.
“Hay EPS que sí responden positivamente a nuestros requerimientos, por eso agotamos primero esa vía directa”, explicó.

Para los usuarios que sí cumplen con todo el proceso, la entidad está dispuesta a apoyarlos completamente.
Desde la radicación del reclamo hasta, si es necesario, el acompañamiento en acciones de tutela.

La salud no puede seguir esperando

La situación en Armenia refleja una crisis silenciosa que afecta directamente a los pacientes más vulnerables.
Esperar horas por un medicamento, o no recibirlo, puede poner en riesgo la vida de muchas personas.
El informe que prepara la Personería será clave para que la Superintendencia tome decisiones de fondo.

“Estamos documentando cada caso. Nuestro deber es alzar la voz por quienes no pueden esperar más”, concluyó Ríos.

La comunidad puede acercarse a las oficinas de la Personería de Armenia si presenta problemas con la entrega de medicamentos.
La entidad se encargará de intermediar y buscar soluciones efectivas ante las EPS e IPS responsables.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias