19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Laura Sarabia será la nueva canciller de Colombia

Laura Sarabia asumirá el cargo en febrero de 2025 con el reto de fortalecer la diplomacia colombiana y apoyar la proyección empresarial en el exterior.

Laura Sarabia será la nueva canciller de Colombia

Fuentes confirmaron que Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), será la nueva canciller de Colombia a partir del 1 de febrero de 2025. Su nombramiento llega tras la renuncia del actual canciller, Luis Gilberto Murillo, quien había anunciado su salida semanas atrás.

Lea también: Moto del primo de Sarita Vargas y pistas clave para su captura

Cambio en la Cancillería de Colombia

El nombramiento de Laura Sarabia como nueva canciller representa un giro estratégico en la política exterior del gobierno de Gustavo Petro. La salida de Murillo, quien había liderado la cartera durante un período crucial, abre paso a una etapa en la que se espera un enfoque renovado en la diplomacia colombiana.

Jorge Rojas, actual vicecanciller, será quien asuma la dirección del Dapre tras la salida de Sarabia. Su experiencia en asuntos internacionales y su cercanía con el gobierno le permitirán continuar con las políticas impulsadas por su predecesora.

Desafíos para la nueva canciller Laura Sarabia

El presidente Gustavo Petro ha depositado su confianza en Sarabia para liderar la política exterior de Colombia con tres objetivos clave:

  1. Promoción de la integración latinoamericana: Se espera que Sarabia impulse una agenda de cooperación regional, fortaleciendo alianzas con países vecinos y promoviendo acuerdos comerciales y políticos que beneficien a la región.
  2. Impulso de la carrera diplomática: La profesionalización del cuerpo diplomático será una prioridad para la nueva canciller. Su gestión buscará fortalecer la formación de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y optimizar los procesos de selección y capacitación.
  3. Potenciación de empresarios en el exterior: Convertir la Cancillería en una plataforma de apoyo a los empresarios colombianos será una de las estrategias principales. Sarabia tiene el reto de fortalecer la diplomacia económica y atraer inversión extranjera para el país.

El nuevo rol de Sarabia también implicará la gestión de relaciones bilaterales con países clave, la participación en foros internacionales y el seguimiento de compromisos multilaterales asumidos por Colombia.

Expectativas ante la gestión de Laura Sarabia

Le puede interesar: Trump Proclama Nuevo Amanecer para EE.UU

El nombramiento de Sarabia ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico. Analistas destacan su experiencia en gestión pública y su cercanía con el presidente como factores clave para el éxito de su gestión. Sin embargo, también existen retos importantes, como la necesidad de fortalecer la presencia de Colombia en escenarios internacionales y enfrentar posibles desafíos en materia de política migratoria y comercial.

La transición en la Cancillería se dará en un momento clave para la diplomacia colombiana, con varios acuerdos en proceso de negociación y la participación del país en eventos internacionales de gran relevancia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias