Un pastor forjado por la misión evangelizadora
El nuevo papa, León XIV, de origen estadounidense, ha dedicado décadas a la misión pastoral en América Latina. Subrayado por su paso en el Perú y su liderazgo global en los agustinos, su experiencia como prefecto del Dicasterio para los Obispos le da un enfoque universal.
“Tiene una gran experiencia de Iglesia universal”, afirmó el nuncio apostólico en Colombia, Paolo Rudelli.
Además, su rol en la elección de obispos sugiere que sus decisiones influirán directamente en el futuro de la Iglesia Católica. Este conocimiento interno del gobierno eclesial le permitirá abordar desafíos con firmeza y visión.
León XIV continúa el legado espiritual del papa Francisco
Desde su primera aparición pública, dejó claro que no busca romper con el pasado. Su discurso en la Plaza de San Pedro se centró en la paz, la inclusión y una Iglesia cercana a todos.
“Construirá sobre el camino de la paz, la sinodalidad y la apertura”, expresó Rudelli.
La referencia a los valores de Francisco demuestra que León XIV no es un cambio abrupto, sino una evolución pastoral. Las palabras del nuncio reafirman esta línea de pensamiento, destacando una espiritualidad profunda y un compromiso con los temas sociales.
Lea también: Nombre del nuevo Papa revela un mensaje impactante
Un nombre que revive luchas sociales históricas
La elección del nombre León XIV evoca al papa León XIII, impulsor de la Doctrina Social de la Iglesia. En pleno siglo XXI, este gesto puede indicar un giro hacia los problemas sociales actuales como la justicia, la pobreza y la dignidad humana.
“Fue el primer Papa que habló de los derechos de los obreros”, recordó Rudelli.
Además, su primera oración pública fue dedicada a la Virgen María, en una fecha simbólica para los católicos italianos. Este acto conecta con una fe popular que aún guía al pueblo creyente.
Le puede interesar: Monitoreo ambiental en aeropuertos inicia desde Armenia
La Iglesia espera un pontificado cercano y humano
El nuncio fue enfático: León XIV será un pastor con olor a oveja. Esta famosa expresión del papa Francisco cobra fuerza con su sucesor, que se perfila como un líder humilde, espiritual y atento a las realidades del mundo.
“El Papa es testigo de Cristo y voz de Dios para nuestro tiempo”, concluyó Rudelli.
Los fieles en todo el planeta se preparan para una etapa donde la sensibilidad social, la fe profunda y las decisiones valientes marcarán el nuevo camino de la Iglesia Católica.