19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Liberación de Andrés Pastrana en Angola

Andrés Pastrana, expresidente colombiano, fue liberado tras una detención de tres horas en Angola. Descubre qué sucedió en el aeropuerto de Luanda.

Detención y liberación de Andrés Pastrana en Angola

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, fue liberado después de estar detenido durante tres horas en el aeropuerto de Luanda, Angola. Este incidente ocurrió alrededor de las 4:00 p. m. del jueves 13 de marzo, generando una ola de reacciones a nivel internacional.

Detención en contexto internacional

Andrés Pastrana, junto con otros exlíderes latinoamericanos, fue detenido inesperadamente cuando se dirigía a un evento internacional. Entre los detenidos se encontraban Mario Abdo de Paraguay, Vicente Fox y Felipe Calderón de México, así como Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares de Panamá. Todos ellos tenían planeado asistir al Conversatorio Democrático de España y las Américas.

Según fuentes, la detención podría estar relacionada con una lista de personas no gratas en Angola. La Asamblea Nacional de este país africano está investigando la situación, mientras que la Cancillería de Colombia indaga los motivos detrás del incidente.

Reacciones y testimonios post-detención

Horas después de su liberación, Andrés Pastrana compartió detalles de su experiencia en el aeropuerto de Luanda. En una conversación telefónica con periodistas de un medio de comunicación, expresó su confusión y aislamiento: “Estoy en un cuarto porque venía a una reunión internacional con la Fundación Brenthurst y nos tienen aquí retenidos. No sé por qué. Tienen mis documentos y mis papeles”.

«Ya llevo más de una hora aquí. En estos momentos estoy solo, porque yo iba para otro pueblo; venía y tomaba otro vuelo».

Impacto y análisis del incidente

Este incidente ha suscitado preguntas sobre las políticas de Angola respecto a las visitas de políticos internacionales. Expertos en relaciones internacionales sugieren que este tipo de detenciones podría afectar la percepción de Angola en la comunidad internacional, especialmente en términos de su trato a exlíderes y dignatarios.

Un incidente revelador

La detención de Andrés Pastrana y otros exlíderes en Angola no solo es un hecho aislado, sino que también podría ser un indicativo de tensiones políticas más profundas. Mientras las investigaciones continúan, el mundo observa cómo Angola maneja este delicado asunto diplomático.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias