19.6 C
Cartago
jueves, abril 10, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Lluvias en abril aumentarán 50 %, advierte el Ideam a Risaralda

El Ideam advierte que las lluvias en abril aumentarán 50 % en Risaralda. Autoridades llaman a prevenir riesgos y evitar eventos masivos en zonas vulnerables.

Lluvias en abril aumentarán 50 %, según predicción del Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que las lluvias aumentarán en un 50 % durante el mes de abril en comparación con los mismos periodos de años anteriores.

Este aumento significativo marca una alerta para Risaralda, especialmente en zonas vulnerables de Pereira, Dosquebradas y municipios aledaños.

“En esta primera temporada de lluvias en abril va a llover 50 % más del promedio de este mes”, expresó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo.

Autoridades piden activar planes de contingencia

La funcionaria del departamento presentó esta advertencia ante la Asamblea de Risaralda. Allí solicitó a todos los comités municipales de riesgo que activen sus planes de emergencia de inmediato.

También pidió continuar con los monitoreos en sectores propensos a deslizamientos, inundaciones o vendavales.

Según Ramírez Laverde, en lo que va del año ya se han reportado 172 emergencias naturales en el departamento. De estas, 72 ocurrieron en Pereira y Dosquebradas, siendo los municipios más afectados.

Lea también: Pereira refuerza seguridad nocturna

Vendavales, deslizamientos e inundaciones dominan el panorama

Los principales eventos registrados en Risaralda durante el 2025 han sido vendavales, inundaciones y deslizamientos de tierra, todos relacionados con el aumento de las precipitaciones.

Las cifras reveladas por Gestión del Riesgo muestran un comportamiento climático preocupante. Esto exige una respuesta conjunta de las instituciones y la comunidad.

Prohíben actividades masivas en la ladera norte del río Otún

Durante la sesión en la Asamblea, Ramírez también compartió una recomendación clave del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Se sugiere suspender cualquier evento masivo en la ladera norte del río Otún, especialmente en el sector del Viacrucis, debido a riesgos inminentes.

Esta advertencia se basa en visitas técnicas realizadas por la Carder, la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger) y la Secretaría de Infraestructura de Risaralda.

Los técnicos detectaron condiciones inestables del terreno que podrían agravarse con el aumento de las lluvias.

Le puede interesar: Temblor en Cali hoy: sismo de 3.0 despertó a la ciudad

Llamado urgente a la ciudadanía: prevenir salva vidas

Las autoridades regionales también pidieron colaboración a la ciudadanía. Solicitan adoptar medidas básicas de prevención como:

  • Evitar zonas cercanas a ríos crecidos.
  • Reportar señales de deslizamientos.
  • Mantener limpias las alcantarillas.
  • Preparar kits de emergencia en hogares ubicados en laderas o zonas inundables.

Además, las lluvias intensas podrían extenderse hasta mayo, lo que incrementa aún más el riesgo para zonas ya debilitadas por eventos previos.

Clima en abril representa un reto para toda la región

Este comportamiento atípico del clima demanda acción inmediata de todas las instituciones públicas, así como de organizaciones comunitarias.

Risaralda ya vive los efectos de esta temporada. Ahora debe anticiparse a lo que viene, evitando tragedias como las ocurridas en años anteriores.

La prioridad, como lo reiteró Gestión del Riesgo, es proteger la vida. La vigilancia constante, el trabajo coordinado y la prevención pueden marcar la diferencia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias