19.6 C
Cartago
viernes, mayo 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Lluvias en Cali causan inundaciones y caída de árboles

Lluvias del 1 de mayo dejan inundaciones, árboles caídos y caos vial. Las autoridades activan planes de emergencia ante los múltiples incidentes.

Lluvias en Cali afectan varias zonas y ponen en alerta a las autoridades


Un fuerte aguacero sorprendió a los caleños durante la tarde del 1 de mayo. Las intensas lluvias causaron emergencias en diferentes sectores de la ciudad.

El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo fue activado para atender los múltiples reportes que llegaron desde distintos puntos de la capital vallecaucana. Se subraya la activación inmediata de los protocolos de emergencia.

Lluvias en Cali provocan inundaciones y fallas eléctricas



Durante la emergencia, sectores como Caney, Ciudad Jardín y la Carrera 80 sufrieron fuertes encharcamientos. El agua cubrió completamente los andenes, dificultando el tránsito de peatones y vehículos.

La Secretaría de Movilidad desplegó agentes de tránsito para regular el paso y evitar accidentes. La combinación de lluvias intensas y fallas eléctricas dejó sin funcionamiento varios semáforos, especialmente en la Autopista Sur, entre las carreras 39 y 50, y en la intersección con la Carrera 73.

En la Carrera 80 con Pasoancho, a la entrada del antiguo centro comercial La 14, la acumulación de agua superó los niveles habituales y se convirtió en uno de los puntos más críticos. Estos lugares se mencionan como los más afectados para atraer búsquedas geolocalizadas.

Lea también: Capturan al presunto asesino de la mujer trans Sara Millerey

Caída de árboles y monitoreo en comunas vulnerables


El Cuerpo de Bomberos y el Dagma atendieron reportes de árboles caídos en el sector del Aguacatal y en el sur de la ciudad. Nicolás Suárez, funcionario del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, confirmó que hasta el momento no hay reporte de viviendas afectadas ni de desbordamiento de quebradas.

En la comuna 21, los barrios Vallegrande, Decepaz y Potrero Grande ya presentaban encharcamientos. Lo mismo ocurre en Valle del Lili, donde varias calles quedaron totalmente cubiertas por el agua. Las autoridades han reforzado el monitoreo en las comunas 18 y 21, donde históricamente se registran más afectaciones durante la temporada invernal.

Le puede interesar: Pareja muere tras válida de motovelocidad

Temporada de lluvias en Cali continuará en mayo

Según el Ideam, marzo, abril y mayo conforman la primera temporada de lluvias del año. Por ello, se espera que las lluvias en Cali continúen en los próximos días.

La Alcaldía y los organismos de emergencia instaron a la ciudadanía a tomar precauciones. Recomendaron evitar zonas de riesgo, no transitar por vías inundadas y reportar emergencias de inmediato.

Aunque los daños reportados este jueves fueron menores, la magnitud del aguacero puso a prueba la capacidad de respuesta institucional. Las lluvias afectaron el transporte, la movilidad peatonal y la infraestructura de semáforos, además de causar temor entre los residentes de zonas vulnerables.

Foto tomada de: Redes sociales
Conclusión y llamado a la prevención

Cali enfrenta los desafíos típicos de las ciudades en temporada invernal. La infraestructura vial, el alcantarillado y los sistemas eléctricos deben ser reforzados para evitar mayores tragedias.

Las autoridades siguen en máxima alerta, mientras la ciudadanía permanece atenta a nuevos comunicados. La prevención y la acción oportuna serán claves en lo que resta de la temporada de lluvias.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias