Los Topososirán a la cárcel por asaltar conductores de plataformas
El grupo criminal ‘Los Toposos’ fue enviado a prisión por múltiples robos a conductores de transporte privado digital. Tres adultos están bajo medida de aseguramiento y un menor fue judicializado por los mismos hechos.
La Fiscalía confirmó que los responsables creaban perfiles falsos para contactar conductores, luego los intimidaban con armas de fuego o cuchillos y les robaban. Estas acciones ocurrieron entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
El valor total de lo robado supera los 22 millones de pesos, según el reporte de las autoridades. Las víctimas eran seleccionadas tras aceptar servicios a través de aplicaciones móviles.
Perfiles falsos y amenazas: así operaban Los Toposos
Los delincuentes simulaban ser mujeres para engañar a los conductores y lograr que aceptaran los recorridos. Así lo revelaron los testimonios recogidos por la Fiscalía.
Una vez en el vehículo, los delincuentes atacaban a las víctimas con armas blancas o de fuego, causándoles heridas en algunos casos. También se registraron extorsiones durante los atracos.
Los implicados, identificados como José Marlos Banguera Perea, José Luis De La Cruz Tenorio y Juan David Prado Ordóñez, actuaban en grupo y con roles definidos. El adolescente de 17 años participó directamente en los hechos, según el expediente.
Lea también: Refuerzan capacidad operativa de Bomberos en Pereira
Fiscalía imputó graves delitos a los procesados por los robos
Los fiscales de la Seccional Cali imputaron cargos como hurto agravado, extorsión, uso de menores y concierto para delinquir.
El juez determinó que los tres adultos deben permanecer en centro carcelario durante el proceso judicial. Dos de ellos ya estaban recluidos por otros delitos.
Las pruebas contra él también son contundentes, indicó la Fiscalía en su comunicado.
Le puede interesar: Buscan solución definitiva a las inundaciones en Cencar
Autoridades piden colaboración ciudadana para prevenir nuevos ataques
Las autoridades invitaron a los ciudadanos a denunciar hechos similares y entregar información clave. Esto ayudaría a evitar nuevos ataques a conductores.
Las plataformas digitales de transporte también están implementando medidas. Entre ellas, están el refuerzo de filtros en los perfiles y sistemas de alertas para los conductores.
Este caso deja en evidencia los riesgos que enfrentan quienes trabajan en plataformas digitales de movilidad. Además, resalta la importancia de un trabajo articulado entre justicia, tecnología y comunidad.