19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Luis Gilberto Murillo renuncia como Canciller de Colombia

Luis Gilberto Murillo renuncia como Canciller de Colombia, destacando su gestión diplomática y abriendo la posibilidad de futuras aspiraciones políticas.

Murillo renuncia como Canciller y resalta su gestión diplomática

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores a través de una publicación en X (antiguo Twitter). Agradeció al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir al país y destacó los logros alcanzados durante su gestión.

Balance de la gestión de Luis Gilberto Murillo

Luis Gilberto Murillo asumió el cargo en un momento desafiante para la diplomacia colombiana. Aseguró que su administración dejó al país encaminado hacia el fortalecimiento de alianzas estratégicas y una visión multilateral. Destacó que Colombia se ha consolidado como un actor relevante en el Sur y el Norte Global.

El exministro enfatizó que su gestión se centró en prioridades como la paz, la defensa de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. También destacó la atención a la crisis migratoria y climática. En su mensaje, afirmó que «hicimos de la diplomacia un servicio para la gente», resaltando el apoyo a los colombianos en el exterior y a los territorios afectados por eventos climáticos.

Lea también: Declarada emergencia social y económica en el Catatumbo

Uno de los temas más controversiales durante su gestión fue la modernización del sistema de pasaportes. Murillo aseguró que se logró reducir las tarifas y garantizar la gratuidad para sectores priorizados. Esto representó un avance significativo en la prestación del servicio.

Foto tomada de: El Nacional

Laura Sarabia sería la nueva Canciller

Fuentes de la Casa de Nariño indicaron que Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), podría ser la sucesora de Murillo. Sarabia es considerada una de las figuras más influyentes dentro del gobierno de Gustavo Petro. Su nombramiento fortalecería la estructura política del ejecutivo.

Le puede interesar: Avianca demanda a pasajeros problemáticos

La salida de Murillo se produce tras semanas de especulaciones. Especialmente por su manejo de la relación con Venezuela y su decisión de enviar al embajador Milton Rengifo a la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro. Este hecho habría retrasado su renuncia, según fuentes cercanas.

Foto tomada de: Caracol Radio

Futuro político de Luis Gilberto Murillo

Luego de su renuncia, se ha especulado sobre sus futuras aspiraciones políticas. Algunos sectores indican que podría postularse como candidato presidencial. Otros afirman que desde el Pacto Histórico se le ha propuesto encabezar la lista al Senado en las elecciones del 2026.

En su despedida, Murillo destacó la importancia del diálogo y la construcción de consensos para el desarrollo del país. Afirmó que la diplomacia debe continuar enfocándose en la cooperación internacional y la consolidación de Colombia como un referente en la región.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias