Luna, una perra Boyero de Berna, sobrevive a cirugía tras ingerir 44 objetos extraños
En un insólito caso de emergencia veterinaria, Luna, una perra de raza Boyero de Berna de tan solo 7 meses, tuvo que ser sometida a una cirugía urgente después de ingerir 44 objetos extraños, entre ellos calcetines, un mameluco de bebé y fragmentos de tela. Este preocupante incidente ocurrió en California, cuando la familia de Luna, alarmada por los constantes vómitos y la hinchazón en su abdomen, decidió llevarla al Corona Animal Emergency Center, donde el diagnóstico fue inmediato: la perra necesitaba una intervención quirúrgica urgente.
Lea también: Piloto enfrenta emergencia médica por picadura de tarántula en pleno vuelo
Un diagnóstico crítico: la necesidad de cirugía inmediata
Al llegar al centro veterinario, los especialistas realizaron una radiografía de su abdomen, y los resultados fueron sorprendentes. El estómago de Luna estaba repleto de objetos extraños, lo que ponía en riesgo su salud y bienestar. Entre los objetos ingeridos se encontraron 24 calcetines, un mameluco de bebé, una plantilla de zapato y varios fragmentos de tela. Los veterinarios explicaron que estos objetos no solo podían obstruir su tracto digestivo, sino que también representaban un grave peligro para su vida.
El comportamiento de Luna, que llevó a la ingestión de estos extraños objetos, es conocido como pica. Esta condición, en la que los animales comen cosas no comestibles, puede ser causada por diversos factores, como ansiedad, aburrimiento o deficiencias nutricionales. En razas grandes como el Boyero de Berna, este comportamiento es especialmente preocupante, ya que las consecuencias de la ingestión de objetos peligrosos pueden ser mucho más graves.
La cirugía de emergencia: un proceso crítico para salvar a Luna
Dado el riesgo inminente que presentaba la situación, los veterinarios decidieron proceder con una cirugía de emergencia. La doctora Jenny, especialista en cirugía veterinaria, realizó dos procedimientos esenciales para salvar a Luna. El primero fue una gastrotomía, un procedimiento quirúrgico destinado a extraer los objetos alojados en el estómago de la perra. El segundo fue una enterotomía, una intervención en la que se retiró el mameluco que había provocado una obstrucción intestinal.
La operación fue exitosa, pero la situación seguía siendo delicada debido a la cantidad de objetos extraños en su sistema digestivo. Según el equipo veterinario, el hecho de que Luna haya sobrevivido a la cirugía es un testimonio tanto de la gravedad del incidente como de la capacidad del equipo médico para abordar situaciones tan complejas con rapidez y habilidad.
Lea también: Shakira impulsa la educación en Norte de Santander con nuevo colegio
Pica en perros: un comportamiento preocupante que debe ser tratado
El caso de Luna pone de manifiesto un comportamiento poco comprendido en los perros: la pica. Este trastorno, que provoca que los animales ingieran objetos no comestibles, puede estar asociado a una variedad de problemas. La ansiedad y el estrés son factores que afectan a muchos perros, especialmente a aquellos que pasan tiempo solos en casa o que no tienen suficiente estimulación mental y física.
Además, la pica también puede estar relacionada con deficiencias nutricionales o un desbalance en la dieta del perro. A menudo, los perros con pica pueden ingerir objetos como calcetines, ropa, madera, plásticos o incluso piedras, lo que pone en riesgo su salud.