La desaparición de una estudiante de medicina en Cartagena conmociona al país
La desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, estudiante de medicina desaparecida en Cartagena, ha generado profunda preocupación entre familiares, amigos y la comunidad universitaria. La joven bogotana, de 23 años, fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del hospital Naval en Bocagrande, donde realizaba su internado.
Su madre, Lucy Díaz, reveló en entrevista que ese día fue la última vez que vio a su hija. Estuvo con ella al mediodía, en la entrada del hospital, entregándole el almuerzo. Horas después, Tatiana dijo que necesitaba un momento para desestresarse. A las 4:25 p.m., según una de sus compañeras, salió del hospital con la intención de tomar aire. Desde entonces, no se sabe nada más sobre su paradero.
Además de la búsqueda física, la incertidumbre emocional ha golpeado con fuerza a sus familiares. Ellos han hecho un llamado constante a la ciudadanía para que se una al proceso de búsqueda.
Último contacto con Tatiana: su madre cuenta lo que pasó
Lucy Díaz, madre de la estudiante, habló con el medio Semana, entregando detalles claves sobre la desaparición. «Mi hija salió del hospital naval a las 4:25 p.m. Dijo que quería respirar, desestresarse un poco», declaró con la voz entrecortada. Tatiana estaba atravesando un periodo exigente de su carrera, acumulando tareas clínicas, valoraciones y estudios que no alcanzaba a completar en una jornada.
La madre también recordó que su hija siempre fue apasionada por la medicina. “Está muy entusiasmada con su carrera, es lo que siempre soñó”, afirmó. Aunque no hay sospechosos ni hipótesis claras, las autoridades siguen activamente en la investigación del caso.
Por otro lado, la familia ha descartado la posibilidad de una fuga voluntaria. Tatiana no presentaba señales de querer abandonar su rutina ni tenía conflictos personales conocidos. Todo lo contrario: se encontraba en una etapa decisiva para su formación profesional, con grandes aspiraciones.
De igual manera, han pedido respeto por la privacidad y el dolor que están atravesando, insistiendo en que cualquier ayuda puede marcar la diferencia.
Lea también: Olvidar esto en su kit vial puede salirle muy caro
Autoridades intensifican la búsqueda de la joven estudiante
Tatiana Alejandra Hernández es estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada y se encontraba realizando su internado en Cartagena. Desde su desaparición, las autoridades han desplegado operativos de búsqueda. La Secretaría del Interior de Cartagena ya publicó un cartel oficial con su fotografía e información de contacto para recibir pistas.
Se hallaron sus sandalias y su teléfono celular en cercanías al Café del Mar, un sitio turístico ubicado en la zona amurallada. Estos elementos aumentan la preocupación, pues apuntan a que la joven dejó sus pertenencias en un sitio de alto tránsito sin explicación.
Por esa razón, tanto familiares como amigos han iniciado cadenas de búsqueda en redes sociales. Además, varias organizaciones ciudadanas se han sumado a las labores para encontrarla cuanto antes.
Familiares y allegados se unieron a la búsqueda y solicitan que cualquier persona con información se comunique al correo electrónico [email protected]. El objetivo es encontrarla con vida y esclarecer qué sucedió tras su salida del hospital.
Mientras tanto, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la difusión del caso. Cientos de usuarios han compartido la imagen de Tatiana y su historia, haciendo un llamado colectivo a no guardar silencio y reportar cualquier pista que ayude a resolver esta desaparición.
Ayúdanos a encontrar a Tatiana, una joven en médica que está desparecida desde ayer domingo.
— Secretaría del Interior de Cartagena (@secinteriorctg) April 14, 2025
Su familia la espera ! pic.twitter.com/GhWvBMJRBt
Le puede interesar: Incendio destruye casas y deja 15 damnificados
Tatiana soñaba con salvar vidas y hoy su familia lucha por la suya
La historia de Tatiana ha tocado el corazón de miles de personas en Colombia. Jóvenes como ella representan el futuro de la medicina y de una generación comprometida con la salud del país. Hoy, su familia vive una pesadilla y pide apoyo ciudadano para evitar que este caso se convierta en una cifra más.
La desaparición de una estudiante universitaria, en plena práctica profesional, plantea interrogantes urgentes sobre la seguridad en entornos académicos y hospitalarios. Además, evidencia la necesidad de fortalecer las rutas de atención inmediata cuando una persona desaparece.
«Todo es incierto en este momento», concluyó la madre, sin perder la esperanza. Cada hora que pasa es vital. El llamado sigue siendo claro: compartir la información, difundir la imagen y reportar cualquier detalle que pueda aportar al hallazgo de Tatiana.