19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Maquillarse a diario podría generar peligrosas bacterias

Impactante Revelación: Maquillarse Todos los Días Podría Exponer a Peligrosas Bacterias, según un Estudio.

Un reciente estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha encendido las alarmas en el mundo del maquillaje permanente y los tatuajes. La investigación reveló que un preocupante 35% de los frascos sellados de tintas para tatuajes y maquillaje permanente, sin abrir, contienen millones de bacterias potencialmente peligrosas para la salud humana.

Lea también: Cuatro personas murieron en un voraz incendio en Cali

Según la investigación liderada por el microbiólogo Seong-Jae Kim, en las muestras analizadas de 75 tintas para tatuajes y 14 marcas de maquillaje permanente de diferentes nacionalidades, se encontraron bacterias capaces de causar infecciones graves. Entre ellas, destacan el Staphylococcus saprophyticus, que puede provocar infecciones urinarias y meningitis, y el Cutibacterium acnes, conocido por su relación con el acné.

Maquillaje Permanente: Un Riesgo Oculto

En la actualidad, el maquillaje permanente y los tatuajes faciales, como micropigmentaciones en cejas, labios y ojos, se han convertido en una tendencia estética. Sin embargo, este estilo de modificación corporal podría representar un peligro para la salud, especialmente si las tintas utilizadas contienen bacterias que pueden ingresar al sistema sanguíneo y linfático.

En otras noticias: Actor colombiano presuntamente habría golpeado a su pareja

El estudio advierte que la aplicación de estas tintas en la cara aumenta considerablemente el riesgo de que estas bacterias causen infecciones más graves. En casos extremos, podrían desencadenar condiciones como la endocarditis, una inflamación severa del revestimiento del corazón, o incluso sepsis, una respuesta inflamatoria generalizada del cuerpo que puede llevar a la insuficiencia multiorgánica.

Riesgos a Largo Plazo y Llamado a una Mayor Regulación para no contraer bacterias

Linda Katz, directora de la Oficina de Cosméticos y Colores de la FDA y coautora del estudio, subrayó la importancia de establecer controles de calidad más estrictos para estos productos. La propagación de bacterias a través de tintas contaminadas no solo representa un riesgo inmediato, sino que podría tener repercusiones a largo plazo en la salud pública.

“Es vital mantener una vigilancia constante para garantizar la seguridad de las tintas utilizadas en tatuajes y maquillaje permanente”, enfatizó Katz. El equipo de investigadores concluyó que una regulación más rigurosa es necesaria para proteger a los consumidores de productos cosméticos inseguros, y advirtieron que las tintas contaminadas pueden tener efectos devastadores en la salud, si no se toman medidas preventivas adecuadas.

Este estudio ha generado un llamado de alerta tanto para los consumidores como para las autoridades regulatorias, quienes deben prestar mayor atención a la calidad y seguridad de los productos cosméticos que se aplican diariamente, especialmente aquellos que implican una modificación permanente en el cuerpo.

Redacción El Norte Hoy

DesdeFDA

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias