Manifestaciones en Bogotá terminan en disturbios y vandalismo
Lo que comenzó como una marcha pacífica en conmemoración del Día Internacional de la Mujer terminó con disturbios en distintos puntos de Bogotá. Durante la jornada del 8 de marzo, algunas manifestantes ocasionaron daños a comercios, bienes públicos y estaciones de Transmilenio, generando problemas en la movilidad y afectaciones en el orden público.
Las movilizaciones iniciaron a las 3:00 p.m. desde el mural Las cuchas tienen razón, ubicado en la calle 45 con carrera Séptima, hasta la plazoleta del Concejo de Bogotá. Aunque la manifestación comenzó de manera pacífica, con el paso de las horas se reportaron actos vandálicos en diversos puntos de la ciudad.
Daños a comercios y entidades públicas
Durante la movilización, algunas participantes realizaron grafitis en la sede de la Cancillería, la Universidad Javeriana y en varias calles de la ciudad. También intentaron incendiar un establecimiento comercial, lo que generó la intervención de las autoridades.
Las Gestoras de Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno de Bogotá acompañaron la manifestación con el objetivo de garantizar el respeto por los derechos humanos y evitar daños a la infraestructura. Sin embargo, no se logró llegar a un consenso con las manifestantes que protagonizaron los actos de vandalismo.
Así es como algunos "ciudadanos" dicen manifestarse, pero la verdad es que son DELINCUENTES.
— Papo Amin | Concejal de Bogotá (@papoaminCD) March 8, 2025
Se camuflan en la conmemoración del #DíaInternacionalDeLaMujer y lo único que hacen es vandalismo.
Jamás olviden, la lucha por la igualdad y la justicia debe ser pacífica y respetuosa. pic.twitter.com/66Ckgx7ksY
Movilidad en Bogotá colapsada por marchas
Las protestas provocaron graves afectaciones en la movilidad de Bogotá. Las autoridades reportaron cierres y trancones en zonas estratégicas como la calle 26 con carrera 5, la carrera Séptima con calle 45 y la carrera Séptima con calle 72. Se recomendó a los conductores tomar rutas alternas, como la avenida Circunvalar, para evitar quedar atrapados en medio de la manifestación.
Otros puntos con congestión vehicular incluyeron la carrera Séptima con calle 43, la carrera Séptima con calle 53 y la avenida Caracas con calle 76 sur. En estos sectores, la Policía de Tránsito realizó operativos para redirigir el tráfico y minimizar el impacto en la circulación.
El servicio de Transmilenio también se vio afectado. Las estaciones Las Aguas – Centro Colombo Americano y Museo del Oro suspendieron su operación debido a las concentraciones y disturbios en el centro de la ciudad.
#BOGOTÁ Manifestantes vandalizaron la estación de Museo Nacional y un bus de Transmilenio, durante las protestas en conmemoración del Día de la Mujer.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) March 8, 2025
Hay afectaciones viales en los siguientes puntos:
– Carrera 7 con calle 45- sentido occidente oriente.
– Calle 26 con carrera… pic.twitter.com/8oegnmaxKZ
Reacciones de la ciudadanía y autoridades
Las marchas del Día Internacional de la Mujer han sido históricamente espacios de exigencia de derechos, pero los actos vandálicos registrados este año han generado reacciones divididas. Mientras algunos sectores apoyan la protesta como un mecanismo de visibilización de problemáticas de género, otros rechazan los daños a bienes públicos y privados, argumentando que afectan a la comunidad en general.
Las autoridades continúan monitoreando la situación para restablecer el orden en la ciudad, mientras Transmilenio evalúa los daños causados a su infraestructura.