19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Más de 50 uniformados víctimas de abuso sexual en la fuerza pública entre 2004 y 2016

Una mirada profunda a la vulnerabilidad y la búsqueda de justicia en Colombia

Descubrimiento impactante revela la vulnerabilidad de soldados en batallones militares

Un informe publicado este miércoles por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sacude a Colombia. Rrevela que más de 50 uniformados habrían sido víctimas de abuso sexual por parte de sus superiores. Dentro de batallones militares entre los años 2004 y 2016. Este dato surge en medio de una investigación exhaustiva del caso 11, centrado en crímenes sexuales durante el conflicto armado entre la extinta guerrilla de las FARC y la fuerza pública.

Le puede interesar: Francia Márquez niega vínculos de esposa de narco en campaña

Uniformados víctimas de abuso sexual

En los registros de la JEP se documenta que soldados regulares, durante sus primeros meses de servicio, sufrieron abuso sexual en diversas ubicaciones militares. Estos abusos se extendieron incluso a apartamentos de sus superiores. Lo aún más perturbador es la evidencia de que estas atrocidades se cometieron como una forma de castigo o discriminación. «Eran jóvenes percibidos como afeminados o acusados de ser gays, y fueron abusados sexualmente, mencionándoles y recalcándoles que era por ser homosexuales», compartió la magistrada Catalina Díaz de la JEP.

Impunidad Resaltada

Uno de los aspectos más alarmantes del informe es que, la Fiscalía General de la Nación no investigó adecuadamente estos casos, dejándolos en la impunidad. Las evidencias presentadas indican que estos actos atroces se llevaron a cabo en un ambiente que permitía, o al menos ignoraba, la victimización de aquellos bajo el mando de superiores.

Conexión con el Conflicto Armado

La tarea recae en la JEP, se encargará de profundizar la investigación para determinar la relación de estos hechos de abuso con el conflicto armado. El caso 11 es solo una ventana a las múltiples historias de dolor que surgieron en esos tiempos, y ahora, con la revelación de estos abusos, se pone en el centro de atención la necesidad de justicia y reparación para las víctimas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias