19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Más de 80 muertos por la guerra en Catatumbo

Más de 80 muertos por la guerra en Catatumbo entre ELN y disidencias de las FARC. Miles de desplazados huyen a Cúcuta, Ocaña y Tibú.

Enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC causan estragos en Catatumbo

Los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las FARC en la región del Catatumbo han dejado un saldo de más de 80 muertos, según informó el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar. La situación ha provocado un éxodo masivo de campesinos hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú.

El conflicto, que inició el pasado jueves, ha causado también más de 20 heridos y el desplazamiento de miles de personas. «Hoy en día tenemos un resultado muy triste, más de 80 personas asesinadas y más de 20 heridos, personas que ha tocado evacuar por vía aérea para salvar su vida», declaró el gobernador desde Cúcuta.

Lea también: Mujer es detenida en San Andrés, con marihuana oculta en desodorantes

Miles de desplazados huyen de la violencia en Catatumbo

La guerra en Catatumbo ha obligado a miles de campesinos a abandonar sus hogares. Según Villamizar, cerca de 2.500 personas han llegado a Tibú, mientras que en Ocaña hay 2.000 desplazados albergados en el coliseo Argelino Durán Quintero y en otros refugios. En Cúcuta, más de mil personas buscan refugio, y se espera que en los próximos días lleguen al menos 3.000 más.

Entre las víctimas se encuentran siete firmantes del proceso de paz y el líder social Carmelo Guerrero. Niños, jóvenes y familias enteras huyen del conflicto montados en camiones, motocicletas o incluso a pie.

Le puede interesar: Tiburón blanco de 635 kg sorprende al ser visto en una playa

Medidas humanitarias ante la crisis

El gobierno departamental ha solicitado la creación de corredores humanitarios para facilitar la salida de la población atrapada en la zona de conflicto. Además, se ha declarado la alerta amarilla en el sector salud para atender a los heridos y desplazados.

Las clases en toda la región del Catatumbo, que debían reanudarse el 20 de enero, han sido suspendidas debido a la violencia. El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, acusándolo de cometer crímenes de guerra y de no tener voluntad de paz.

La situación en Catatumbo sigue siendo crítica, con miles de personas buscando refugio y esperando soluciones por parte del gobierno.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias