Tres hombres fueron asesinados en Palmira. La Policía reveló sus identidades y continúa investigando las causas de este trágico hecho.
Este domingo, 27 de octubre, el corregimiento de Tenjo en Palmira, Valle del Cauca, fue escenario de una masacre que conmocionó a sus habitantes. Tres personas fueron asesinadas en una vivienda de la zona, y una más resultó gravemente herida. Las víctimas fueron atacadas por dos hombres armados que llegaron en motocicleta y huyeron rápidamente tras el ataque.
Identifican a las víctimas de la masacre en Palmira
La Policía identificó a las personas asesinadas en el corregimiento de Tenjo. Diego Fernando Muñoz Orozco, de 39 años, trabajaba en oficios varios; Gustavo Salazar Mosquera, de 43 años, se dedicaba a la construcción; y Brayan Andrés Juspian Tafurt, de 29 años, era mecánico y dueño de la vivienda donde ocurrió la masacre. Además, según las autoridades, dos de ellos tenían antecedentes judiciales. Uno había sido procesado por hurto calificado, y el otro tenía registros por porte ilegal de armas, extorsión, maltrato animal e inasistencia alimentaria.
Lea también: Rifirrafe en Manizales entre agente de tránsito y motociclista
El suceso generó una gran preocupación entre los habitantes de Palmira y ha motivado a las autoridades a movilizarse para esclarecer los hechos. Las investigaciones avanzan para identificar los motivos detrás de esta tragedia, y la Policía trabaja en estrategias para mejorar la seguridad en la región.
Un hombre gravemente herido sobrevivió al ataque
El ataque dejó también a una persona herida. Luis Fernando Ramírez, de 35 años, sufrió lesiones graves por arma de fuego en los glúteos y el pómulo derecho. Inmediatamente fue trasladado a un centro médico cercano, donde recibe atención especializada.
Según el reporte preliminar, las cuatro víctimas estaban en la vivienda de Juspian Tafurt cuando dos hombres armados ingresaron a la propiedad y los atacaron sin previo aviso. Luego de cometer el ataque, los agresores huyeron rápidamente en una motocicleta, y hasta el momento no han sido capturados. La Policía y la Fiscalía trabajan de manera coordinada para reunir pruebas y avanzar en la identificación de los atacantes.
Le puede interesar: Helicóptero de la policía es atacado en Antioquia
Zona afectada por conflictos entre grupos armados
La masacre en Palmira pone en evidencia la situación de inseguridad que viven las zonas rurales de la región. En las áreas rurales de Palmira operan grupos armados ilegales, como el EMC Adán Izquierdo y el Frente 57 Yair Bermúdez, quienes protagonizan enfrentamientos por el control del territorio. La presencia de estos grupos genera un clima de violencia y temor en la comunidad.
Ante esta situación, las autoridades han redoblado esfuerzos para esclarecer el ataque y evitar nuevos incidentes de violencia. Las fuerzas de seguridad están llevando a cabo operativos en la zona para identificar y desarticular a los responsables de la violencia en Tenjo y otras áreas vulnerables de Palmira.
La comunidad espera que las investigaciones avancen con rapidez y que se capture a los responsables. Este trágico hecho subraya la necesidad de reforzar la seguridad en las zonas rurales y proteger a los habitantes de la violencia. Las familias de las víctimas y los vecinos de la región buscan justicia y esperan que se implementen medidas efectivas para prevenir nuevos actos de violencia en Palmira.