La polémica separación entre Epa Colombia y Diana Celis, que en febrero de 2022 incluyó un acuerdo de millonarios bienes, ha vuelto a ser noticia. Una reciente revelación de la Revista Cambio ha puesto en evidencia que la situación legal entre la pareja es mucho más complicada de lo que se pensaba inicialmente. Según fuentes cercanas, la influencer Epa Colombia, cuyo nombre real es Daneidy Barrera, podría haber ocultado parte de su patrimonio para evitar entregarlo a Celis. Esta nueva disputa judicial amenaza con reducir drásticamente la fortuna de Barrera.
La complejidad del acuerdo de separación
En el acuerdo de separación, se estipuló que Epa Colombia debía entregar a Diana Celis 500 millones de pesos en efectivo, una camioneta de alta gama, dos motocicletas, y un apartamento también valorado en 500 millones de pesos. Sin embargo, según lo revelado por la Revista Cambio, la influencia mediática y empresaria podría haber ocultado una parte considerable de sus bienes para evitar repartirlos con su expareja.
El patrimonio de Epa Colombia, que asciende a más de 11 mil millones de pesos, estaría en riesgo debido a este nuevo proceso judicial. Diana Celis ha decidido demandar la mitad de otros bienes que están a nombre de Epa Colombia, incluyendo un apartamento en Bogotá valorado en 500 millones de pesos, la mitad de la empresa de bienes raíces D&D, cuyo valor se estima en 3.461 millones de pesos, y la mitad de la marca Epa Colombia, con un avalúo de 7.000 millones de pesos.
Lea también: Bancolombia enfrenta nuevas fallas en sus canales digitales
De prosperar esta demanda, la fortuna de la influencer podría verse reducida a 5.570 millones de pesos, ya que la cantidad restante se asignaría a Diana Celis. Este nuevo episodio en la tensa relación entre ambas no solo afecta a su situación financiera, sino que también expone la complejidad y las tensiones que marcaron su separación.
Acusaciones de amenazas y violencia
La disputa no se limita al ámbito financiero. En un reciente video publicado en redes sociales, Epa Colombia acusó a su expareja Diana Celis de haberla amenazado de muerte. Según Barrera, Celis intentó atacarla con un cuchillo durante un incidente en el barrio Olaya de Bogotá. “Tengo las cámaras de cuando Diana me dijo que si yo no era de ella, no era de nadie, y me intentó matar en el Olaya. Diana me iba a matar con un cuchillo”, afirmó Barrera en el video.
La influencer, acompañada en la grabación por la también figura mediática Yina Calderón, añadió: “Todo el mundo dice: ‘Ay, Diana es la mejor’, pero ella es una solapada, querida, y cuando uno es tan solapado con el tiempo se caen las máscaras. ¡Yo sí muestro la realidad!”. Estas declaraciones han generado un intenso debate en las redes sociales, donde seguidores y detractores de ambas partes han expresado sus opiniones sobre las graves acusaciones.
La batalla legal por la fortuna de Epa Colombia
La revelación de Barrera en el mismo video, donde menciona que su patrimonio estaba valorado en 8.000 millones de pesos y que tuvo que entregarle 4.000 millones a Celis, sugiere que la influencer tenía más dinero del que reportó inicialmente durante su separación. Este nuevo proceso legal no solo podría impactar financieramente a Barrera, sino que también podría afectar su imagen pública, ya que su gestión del patrimonio está siendo cuestionada.
Le puede interesar: Selección Colombia se prepara para enfrentar a Perú y Argentina
La batalla legal entre Epa Colombia y Diana Celis continúa, y las consecuencias podrían ser significativas para ambas partes. Mientras la justicia decide el destino de los bienes en disputa, la situación pone de relieve las complejidades de las separaciones que involucran grandes sumas de dinero y la influencia pública. El caso también abre un debate sobre la transparencia en la declaración de bienes durante los procesos de separación y el impacto que estos conflictos pueden tener en la vida personal y profesional de quienes están involucrados.
Este proceso judicial aún no tiene una fecha de resolución, pero lo que es claro es que la fortuna de Epa Colombia pende de un hilo mientras se desarrolla este tenso y complejo enfrentamiento legal.