Mejoramientos de vivienda en Cartago fue el foco central de la convocatoria liderada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. El municipio será beneficiado con un ambicioso programa de intervención, tanto en zona urbana como rural, que busca ampliar el impacto social y llegar a más familias vulnerables.
Cartago recibirá apoyo para vivienda urbana y rural
Durante su intervención, la mandataria explicó que se hará un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Departamental y la administración local. Además, se destinarán recursos propios del municipio para fortalecer la ejecución. “Vamos a trabajar unos con el departamento, otros con el municipio. Este esfuerzo compartido va a permitir que tengamos una mayor capacidad de intervención”, expresó Toro.
Subrayó que el impacto será significativo, ya que se lograrán más mejoramientos de vivienda, aumentando la cobertura y la equidad territorial. Esta colaboración interinstitucional también permitirá llegar a zonas apartadas donde por años no se han realizado intervenciones.
Mejoramientos de vivienda en Cartago avanzan con inversión conjunta
La gobernadora también indicó que habrá una “pequeña prioridad” para quienes han sido golpeados por las lluvias recientes. Esta medida busca proteger a las familias en mayor riesgo y garantizar condiciones dignas para quienes han visto sus viviendas deterioradas por desastres naturales.
Lea también: Cierre en la vía Buga-Buenaventura desata tensión
Uno de los puntos clave del programa será su modalidad de autoconstrucción. En esta, la comunidad participará activamente, recibiendo acompañamiento técnico y supervisión directa por parte de los equipos municipales y departamentales. “Los alcaldes tienen que estar muy comprometidos con este proceso. No es solo anunciar, es hacerle seguimiento y lograr que estas mejoras se vean en el territorio”, enfatizó la mandataria.
Por su parte, líderes comunitarios de Cartago manifestaron su satisfacción por esta nueva etapa. Consideran que es una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida de decenas de hogares que hoy viven en condiciones precarias.
Le puede interesar: Derrumbes en Caldas dejan víctima y destrucción
El llamado es a la corresponsabilidad
La gobernadora fue enfática en que este tipo de programas solo funcionan si hay compromiso de todos los actores. “Necesitamos que los alcaldes estén encima del proceso, que trabajen con sus comunidades, que hagan presencia constante”, señaló. Esto no solo garantiza que los recursos se usen de manera eficiente, sino que también promueve el desarrollo integral de los barrios y veredas.
De igual forma, resaltó que este tipo de iniciativas no solo tienen un impacto físico, sino también social. Mejores viviendas implican mayor salud, estabilidad emocional y mejores condiciones para el desarrollo familiar.